La provincia de Jujuy vive el Carnaval de forma única. La provincia del norte argentino celebra distintos eventos asociados a esta fiesta tradicional, que funde las tradiciones aborígenes de la región con la fiesta previa a la Cuaresma, introducida en la región durante la conquista española.
Carnaval 2025 en Jujuy: cómo es el calendario completo de actividades
El Carnaval de Jujuy es una de las festividades más vibrantes de la Argentina. Descubrí cómo es el cronograma completo de actividades y qué destinos participan.
Conocé el cronograma completo del Carnaval de Jujuy 2025.
Si bien los feriados nacionales por Carnaval son el 3 y 4 de marzo, en esta provincia los festejos se extienden hasta por 10 días de tradicionales festejos en cada uno de los destinos.
Cómo es el Carnaval de Jujuy
Considerada como una de las celebraciones más importantes del país, el Carnaval de Jujuy es una fusión entre las festividades introducidas por los españoles durante la conquista y los rituales autóctonos dedicados a celebrar la fertilidad de la tierra y rendir homenaje a la Pachamama (Madre Tierra).
De esta manera, el carnaval se desarrolla en diferentes destinos de la provincia, cada uno con sus respectivas tradiciones:
- Humahuaca: Una de las celebraciones más populares, donde los diablos descienden por las escalinatas del Monumento a los Héroes de la Independencia para mezclarse con el público.
- Tilcara: Las comparsas locales realizan sus festejos en los mojones, con música, baile y coloridos disfraces. Celebraciones que incluyen el desentierro y entierro del Pujllay, con rituales y ofrendas a la Pachamama.
- Purmamarca: Festejos que se extienden del sábado al lunes, con música, baile y mucha alegría en los mojones del pueblo. La belleza natural de Purmamarca, con su Cerro de los Siete Colores, añade un encanto especial a las celebraciones.
- Uquía: La Bajada de los Diablos desde el "cerro blanco" es icónica, con disfraces llamativos y bailes al ritmo de la comparsa.
- San Salvador de Jujuy: El Carnaval de los Tekis, con música en vivo y actuaciones de artistas. Será del 28 de febrero al 3 de enero.
- Maimará: Una de las más tradicionales de Jujuy, con el desentierro del diablo y encuentros convocantes.
- Abra Pampa: Celebración que mantiene viva la esencia del carnaval puneño, con festejos que se extienden del domingo al martes.
- San Pedro de Jujuy: Los corsos se llevan a cabo en varias fechas de febrero, conocidas por su encanto y participación comunitaria.
Además, este año, el gobierno de Jujuy ofrece como propuesta de este año la “Estación Carnaval 2025″, la cual trata de mostrar a los jujeños y turistas la transformación de las estaciones del Tren Solar en centros de actividades culturales. Se trata del principal medio de transporte que facilita el acceso a todos los eventos.
El cronograma completo del Carnaval de Jujuy 2025
- 6 de febrero: Jueves de Padrinos
- 13 de febrero: Jueves de Ahijados
- 20 de febrero: Jueves de Compadres
- 27 de febrero: Jueves de Comadres
- 1, 2 y 3 de marzo: Carnaval Grande
- 4 de marzo: Martes de Chaya
- 8 de marzo: Carnaval Chico
- 15 de marzo: Carnaval de Flores
- 22 de marzo: Carnaval de Remache
Otras noticias que pueden interesarte
Feriados 2025: el calendario completo y los fines de semana largos en Argentina
Temas relacionados