Inicio
Experiencias

Vacaciones de invierno en Entre Ríos: ¿cuánto cuesta la entrada al Parque Nacional El Palmar?

Entre Ríos es una excelente alternativa para disfrutar las vacaciones de invierno 2025 y el Parque Nacional El Palmar uno de sus atractivos recomendados.

Con la llegada de las vacaciones de invierno, cada vez más personas eligen escapadas a destinos donde el entorno natural y la tranquilidad sean protagonistas. En ese sentido, el Parque Nacional El Palmar se consolida como un clásico de Entre Ríos para desconectar en un entorno único y revitalizante.

Tanto si estás en la provincia como si venís desde lugares cercanos como Buenos Aires, organizar una visita a este rincón verde puede ser una gran idea. A continuación, te contamos cuánto cuesta el ingreso.

Precios de las entradas al Parque Nacional El Palmar en Entre Ríos este 2025

Los precios de los parques nacionales en Argentina fueron actualizados a principios de 2025, por lo tanto, el costo de los tickets para el Parque Nacional El Palmar también han aumentado.

El nuevo cuadro tarifario para el parque entrerriano es el siguiente:

  • Tarifa general (para extranjeros): $20.000.
  • Residentes nacionales: $7.000.
  • Residentes provinciales y estudiantes: $5.000.
  • No abonan entrada: jubilados y pensionados, niños de 0 a 5 años, visita educativa, personas con discapacidad, residentes locales, visitas protocolares, agentes de la Administración de Parques Nacionales, guías y coordinadores.

El estacionamiento en el predio tiene un costo aparte. La condición de jubilado o pensionado se acredita con recibo de haber previsional con antigüedad no mayor a 3 períodos al momento de la visita.

Las personas con discapacidad deben presentar Certificado Único de Discapacidad (CUD) o similar de país de origen (excepto Argentina) vigente al momento de la visita.

Entre Ríos Parque Nacional El Palmar
Vacaciones de invierno en Entre Ríos: turistas explorando el Parque Nacional El Palmar durante una visita.

Vacaciones de invierno en Entre Ríos: turistas explorando el Parque Nacional El Palmar durante una visita.

¿Qué hacer en el Parque Nacional El Palmar de Entre Ríos?

Con una visita al Parque Nacional El Palmar, podrás adentrarte en los senderos peatonales que permiten contemplar la belleza de las palmeras yatay, un ecosistema único en el mundo.

Desde el área de servicios se puede:

  • Acceder al centro de visitantes.
  • Andar por los senderos interpretativos: El Mollar y el Sendero Histórico "Calera del Palmar", cada uno con un nivel distinto de dificultad y de duración.
  • Ir a la bajada peatonal a la desembocadura del arroyo Los Loros.
  • Encontrar un área de picnic con vista al Río Uruguay.
  • Acceder a un restorán y a un paseo de artesanías.
  • Encontrar proveedurías y sanitarios.
  • Usar el camping organizado para pasar la noche.
  • Contratar excursiones en bicicleta y canoa con reserva.
  • Ver los jardines de la Intendencia y Casco Histórico de la vieja Estancia.
  • Observar los miradores del río Uruguay.
Entre Ríos Parque Nacional El Palmar
Vacaciones de invierno en Entre Ríos: vista del atardecer en el Parque Nacional El Palmar.

Vacaciones de invierno en Entre Ríos: vista del atardecer en el Parque Nacional El Palmar.

El Parque Nacional El Palmar se halla en el sudeste de la provincia de Entre Ríos y posee más de 8.000 hectáreas para descubrir durante una vista.

El área fue creada con el objetivo de conservar un sector representativo de los palmares de Yatay.

Otras noticias que pueden interesarte

El nuevo destino de Argentina para degustar vinos y sabores entre increíbles paisajes naturales

Visitá las relajantes termas de Entre Ríos con 50% de descuento: así funciona el nuevo Pasaporte Termal

Deja tu comentario