Jujuy es un destino muy reconocido entre los turistas locales e internacionales. Esto se debe a las condiciones únicas de sus paisajes, que combinan cerros de colores y lugares de relevancia arqueológica.
Descubrí cuál es la mejor época para visitar este destino.
Sin embargo, antes de viajar a este destino, los viajeros se preguntan si las condiciones climáticas serán las ideales para disfrutar de sus atractivos.
Entonces, ¿en qué época conviene viajar a Jujuy? ¿Las vacaciones de invierno son un buen momento para conocer la provincia? El clima, los precios, la cantidad de visitantes son factores a tener en cuenta. Aquí te contamos todo.
¿Cuándo es temporada alta en Jujuy?
La temporada alta de Jujuy coincide con las vacaciones de verano y las vacaciones de invierno en Argentina. Es decir, es en enero, febrero y julio. Esos son los meses en los que Jujuy recibe un mayor número de viajeros y los precios son más altos.
Eventos puntuales como los Carnavales (en febrero o marzo con fecha variable) y la Fiesta de la Pachamama que se realiza los primeros días de agosto también convocan a gran cantidad de turistas.
La cantidad de viajeros durante marzo, abril, mayo, septiembre, octubre, noviembre y diciembre es media. A su vez, los meses con menor llegada de turistas son junio y agosto.
Cuáles son los principales atractivos turísticos de Jujuy
La provincia de Jujuy tiene numerosos atractivos turísticos para disfrutar en cualquier época del año.
Gran parte de estos lugares son reconocidos a nivel nacional e internacional como algunos de los mejores paisajes naturales del mundo.
Algunos de los más importantes lugares turísticos de Jujuy son:
- Cerro de los siete colores
- Salinas Grandes
- Pucará de Tilcara
- Serrania de Hornocal
- Laguna de los Pozuelos
- El pueblo de Iruya
- Parque Nacional Calilegua
- Termas del río Jordan
- Valle de la Luna Cusi Cusi
¿Cómo es el clima en Jujuy en invierno?
La provincia de Jujuy es un excelente destino para las vacaciones de invierno, con temperaturas moderadas que no impiden la práctica de actividades y paseos.
En total, Jujuy cuenta con cuatro regiones donde hay diferentes climas, que van desde el subtropical en la zona de Yungas (Parque Nacional Calilegua, Ledesma, Libertador General San Martín), al frio de altura en la Puna.
Por lo general, durante el invierno las temperaturas máximas diarias varían entre 19° o 23°. A su vez, la temperatura mínima promedio por día es de 6° en el mes de junio.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Jujuy?
Jujuy es una provincia que puede visitarse durante todo el año.
Los carnavales que se celebran en varias localidades de la provincia atraen a visitantes de todo el país, por lo cual la demanda suele ser grande y es recomendable reservar o contratar los servicios con anticipación.
Las vacaciones de verano también son un buen momento para viajar a Jujuy aunque es necesario tener en cuenta que en muchos destinos las temperaturas son muy elevadas.
Tradicionalmente se considera que la época con mejor clima para conocer Jujuy es en otoño y primavera: mayo, junio, noviembre y diciembre suelen ser señalados como las fechas destacadas.
Si el objetivo es buscar meses con menos gente, sin lluvias y con precios accesibles, la mejor época para viajar a Jujuy es en mayo, junio y septiembre, y en menor medida octubre.
Julio y agosto son meses de temporada alta por lo que los precios son más elevados. Sin embargo, el clima con escasas lluvias permite disfrutar de todos los atractivos turísticos.
Otras noticias que pueden interesarte
Tren Solar de la Quebrada en Jujuy: precios de los pasajes, dónde comprar y horarios
Carnaval en Jujuy: cuánto dura y que días son las celebraciones
Temas relacionados