Inicio
Argentina

Turismo Aventura en Mendoza: 5 opciones para toda la familia

La cordillera de los Andes posee una buena dosis de aventura, y Mendoza cuenta con varios puntos para poder experimentar esa sensación en familia.

Las vacaciones de verano son el momento ideal para realizar viajes en familia. Y si decidimos viajar por el país, existen un montón de destinos preparados para el turismo aventura. Mendoza, por ejemplo, es uno de esos lugares con miles de lugares increíbles para disfrutar con los más chicos.

1- Subir el Cerro La Gloria

Muy cerca del centro de la ciudad se encuentra uno de los parques más lindos del país: el Parque San Martín. Aquí podemos encontrar el lago del parque, el cerro de la Gloria y hasta el estadio mundialista Malvinas Argentinas.

Mendoza Turismo Aventura cerro la gloria
El Cerro La Gloria es uno de los lugares más visitados de Mendoza capital.

El Cerro La Gloria es uno de los lugares más visitados de Mendoza capital.

Visitar el parque San Martín puede resultar una gran aventura ya que no sólo es un sitio estupendo, y enorme, para caminar, sino que también se pueden encontrar algunos senderos. Por ejemplo, el cerro la Gloria cuenta con un circuito para subir a la cima con una dificultad baja.

2- Visitar el impresionante Cañón del Atuel

Otra de las maravillas naturales de Mendoza. Aguas abajo del lago de El Nihuil, en San Rafael, una verdadera maravilla geológica de millones de años de antigüedad se manifiesta frente a nuestros ojos.

Mendoza verano
El cañon del Atuel es la principal atracción de San Rafael y uno de los mejores lugares para visitar este verano.

El cañon del Atuel es la principal atracción de San Rafael y uno de los mejores lugares para visitar este verano.

El cañón del Atuel cuenta con más de 50 km. de sorprendentes figuras talladas por el río. Muchas tienen su nombre: El Mendigo, el Bosque de Coníferas, los Jardines Colgantes, El Elefante, El Sillón de Rivadavia, Los Monstruos, el Lagarto, y muchas más.

El cañón comienza en el embalse El Nihuil a 75 km. de San Rafael y tiene su desembocadura abajo del embalse Valle Grande. Su recorrido se encuentra acompañado por el resto de las centrales hidroeléctricas del sistema de generación de energía del Atuel, a la vera de cuyos embalses (Aisol y Tierras Blancas) se forman encantadores espacios verdes, ideales para realizar actividades avistaje de cóndores, montañismo, senderismo y trekking, entre otras.

3- Descubrir la Reserva Natural Divisadero Largo de Mendoza

La Reserva Natural Divisadero Largo es uno de los espacios más ricos de la provincia de Mendoza en cuánto a la preservación de la biodiversidad.

Verano Mendoza
La Reserva Natural Divisadero Largo es uno de los espacios naturales más atractivos de Mendoza para conocer este verano.

La Reserva Natural Divisadero Largo es uno de los espacios naturales más atractivos de Mendoza para conocer este verano.

Entre notables paisajes de valles, quebradas y cerros, esta reserva tiene una extensión de 492 ha., con una longitud de 10 km. y 0,9 km. en su zona más ancha.

Su nombre refiere al Cerro Divisadero, un espectacular punto de vigilancia desde donde se puede ver toda el Área Metropolitana compuesta por los departamentos de Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Maipú, Luján y Las Heras.

Además, resulta muy valiosa para la arqueología, ya que es hogar de un depósito de restos fósiles que datan de millones de años y nos ponen en contacto directo con una amplia perspectiva sobre los cambios que la naturaleza.

4- Conocer el cerro Aconcagua

El Parque Aconcagua se encuentra en la cordillera de los Andes, a 185 km. de Mendoza. El Aconcagua con sus 6.962 m. es la cumbre más alta de América. Esta famosa montaña es parte del Parque Aconcagua, un área natural protegida de 71 mil ha. que conserva el ecosistema de alta montaña con su flora y fauna.

Desafío Aconcagua
El cerro Aconcagua es el más alto de Mendoza y de América.

El cerro Aconcagua es el más alto de Mendoza y de América.

El parque cuenta con varios lugares y senderos para realizar turismo aventura. Allí se pueden realizar ascensos, que no son recomendados para una familia con niños, y también caminatas de uno o varios días. La excursión más destacada es el sendero interpretativo del valle de Horcones.

5- Dique Potrerillos, el spot viral de Mendoza

Si hablamos de lugares que se han vuelto tendencia, Potrerillos es uno de los primeros que se nos ocurren. ¿Quién no quiere vivir esa famosa escena saliendo de la oscuridad de un puente y encontrarse con un paisaje alucinante? Gracias a las redes sociales, el dique se ha vuelto muy recurrido por los turistas.

Mendoza Potrerillos Tunel
Potrerillos es uno de los spots más concurridos de Mendoza.

Potrerillos es uno de los spots más concurridos de Mendoza.

Potrerillos cuenta con varios miradores para apreciar el lugar. Si el día está despejado, en horas del mediodía vas a poder ver el lago Potrerillos con un color turquesa increíble. Si hay viento (algo muy habitual), verás muchos haciendo kitesurf o navegando a vela. Por el contrario, si el día está calmo, te vas a sorprender con las montañas reflejadas en el lago.

En este lugar es posible realizar trekkings hacia distintos lugares como la cascada del Ángel.

Más noticias que pueden interesarte

Escapadas a un extraño hotel abandonado: una joya con piletas termales para descubrir en Mendoza

La Sociedad de la Nieve: así es la excursión al lugar del accidente

Verano 2024 en Mendoza: 5 cosas increíbles para hacer con niños en Malargüe

Escapadas: la laguna que es una joya bien guardada para descubrir de camino a Las Leñas en Mendoza

Verano: descubrí en Mendoza las espectaculares playas de aguas turquesas que se esconden en San Rafael

Temas relacionados

Deja tu comentario