En el Noroeste argentino hay un pueblo donde es posible caminar sobre nubes, recorrer paisajes soñados y sumergirse en una cultura milenaria única y fascinante. Se encuentra en la provincia de Jujuy y aún no fue descubierto por el turismo masivo.
Este increíble pueblito de Jujuy en el Norte argentino invita a caminar sobre las nubes. Conocelo.
Los coloridos rebozos bordados con técnicas ancestrales salpican de más colores el paisaje de este pueblo de Jujuy.
Las caminatas por caminos alucinantes que llevan a ver las nubes debajo de tus pies están entre las actividades preferidas por los viajeros en esta zona de Jujuy.
El Camino del Inca es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y unos 2 mil km. de su trazado se encuentran en Jujuy.
Se trata de Santa Ana, una localidad única que deberías conocer si viajás al norte estas vacaciones. Te contamos más.
El pueblo para caminar sobre las nubes
La localidad de Santa Ana del Valle Grande es un tesoro escondido en la geografía sorprendente de Jujuy, ideal para los amantes del turismo de aventura, la historia y la cultura.
Ubicada en el departamento de Valle Grande, esta pequeña comunidad rural se encuentra a 3.470 msnm., al borde de la Puna pero con un paisaje de bosque de altura, dentro de la Reserva de Biósfera de las Yungas, en un entorno lleno de verde con un encanto único en la provincia.
Es usual ver las nubes debajo del pueblo, como si Santa Ana se encontrara flotando en medio del cielo, permitiendo tomar fotos únicas.
Un fenómeno muy especial que se da en la zona de los altos valles es el conocido como "cascada de nubes", que se da cuando estas formaciones se acumulan al amanecer y al atardecer y caen como si se tratase de agua por entre las montañas formando verdaderas cascadas en un espectáculo deslumbrante.
Qué hacer en Santa Ana
Santa Ana ofrece un paisaje privilegiado, perfecto para actividades como trekking, cabalgatas, y observación de flora y fauna.
Los amantes del trekking pueden hacer caminatas por senderos con vistas deslumbrantes que invitan a una conexión única con la naturaleza. Para eso es conveniente contar con la compañía de guías locales especializados.
Santa Ana es un pueblo donde reina la paz, con unos 700 habitantes aproximadamente. Sin embargo, es parte de una red de turismo rural comunitario que permite a los viajeros conocer más acerca de la cultura y las costumbres locales.
Los turistas seguramente se sorprenderán por la vestimenta da las mujeres, con polleras plisadas, sombreros y rebozos coloridos, bordados con llamativas flores.
Además de apreciar estas prendas tradicionales, los viajeros podrán aprender más al lado de las bordadoras y tejedoras que las crean con técnicas ancestrales.
El pueblo cuenta con un mirador que permite apreciar el paisaje circundante y se localiza en la margen izquierda del río Santa Ana,
En sus alrededores se plantan distintos tipos de maíz y más de 30 variedades de papas andinas; además de criar ovejas, llamas, vacas y aves de corral.
La comunidad de Santa Ana, rica en tradiciones y encantos, también ofrece degustación de platos regionales y es posible participar de experiencias rurales y artesanales, además de aprender sobre el uso de hierbas medicinales.
El increíble Camino del Inca en Jujuy
Santa Ana del Valle Grande cuenta con uno de los tesoros arqueológicos más importantes de la provincia de Jujuy, el Qhapaq Ñan.
Se trata de un tramo del Camino Inca declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco, que recorre varios países de América del Sur y también varias provincias argentinas.
En Jujuy hay cerca de 2 km. de este histórico patrimonio incaico, entre las poblaciones de Valle Colorado y Santa Ana. En particular, cerca de Cortaderas se pueden apreciar restos de las escaleras construidas en épocas incaicas como parte del Camino del Inca.
Este tramo es transitado por los pobladores locales y está rodeado de un paisaje que fusiona la selva, la aridez, la vegetación de altura y la humedad.
Sólo es posible acceder a pie en un trekking que se realiza con guía y permite hacer observación de aves, incluso de magníficos ejemplares de cóndores.
Cómo llegar a Santa Ana
Santa Ana del Valle Grande se localiza a 250 km. de San Salvador de Jujuy y a 120 km. de Humahuaca.
La mitad del camino desde la capital de Jujuy transcurre por un elevado camino de cornisa, entre precipicios y deslumbrantes paisajes de montaña.
Para llegar a Santa Ana desde Humahuaca se debe tomar la Ruta Provincial N° 73, atravesando la majestuosa cadena de cerros llamada Abra Zenta, que marca el límite entre la Quebrada y las Yungas.
Desde este punto, el viaje se torna aún más fascinante, aunque puede resultar complicado para los vehículos particulares debido a que se trata de un camino sinuoso de montaña.
Es importante resaltar que desde diciembre hasta mayo las lluvias son más frecuentes por lo cual es importante tener precaución al transitar ya que se pueden producir desbordes de los ríos o cortes de caminos.
Otras noticias que pueden interesarte
10 lugares turísticos de Jujuy que no conocés y recomendamos
Tips para viajar a las Salinas Grandes, entre Salta y Jujuy
Jujuy: 3 actividades para hacer en Purmamarca en 24 horas
Conocé el fascinante pueblo de Argentina que está en un paisaje único de valles y montañas
Temas relacionados