Cuando de diversidad geográfica y de paisajes que despiertan admiración se trata, Argentina tiene muchos lugares con los cuales destaca.
Conocé el sorprendente Arroyo Turquesa, una maravilla oculta de la que vale la pena saber
Más allá de los atractivos turísticos que ya tienen reconocimiento, existen muchos otros sitios del país que merecen ser descubiertos. Por eso a continuación, te contamos sobre este arroyo turquesa. Está en San Juan y es es un gran espectáculo de la naturaleza.
¿Dónde queda el arroyo turquesa?
Este arroyo, que impacta por su intenso color turquesa que muchos creen que no es real, se halla a unos 100 km. de la localidad de Barreal, en San Juan.
Sus aguas que descienden desde el Mercedario—la cuarta cumbre más alta de América—, se encargan de llenar de color las montañas sanjuaninas.
¿Cómo llegar al arroyo turquesa?
Visitar este maravilloso paisaje que está a a 3.800 metros sobre el nivel del mar es un tanto complicado, ya que solo se puede acceder haciendo un trekking de 4 h. que da inicio en Laguna Blanca con un camino cuesta arriba.
Todo el recorrido es a través de las agrestes montañas desde las cuales se puede apreciar increíbles vistas.
Por lo tanto, ir a disfrutar de este arroyo turquesa es posible, pero hay que tener en cuenta que es un paseo largo que se debe hacer exclusivamente caminando.
Además, existen varias recomendaciones a tener en cuenta:
- Hacer la visita en compañía de un guía.
- Ir con ropa cómoda para disfrutar aún más la aventura.
- Como se trata de un trayecto extenso, es fundamental tener buen estado físico.
- Contar con un buen equipo de montaña.
- Hay que estar dispuesto a soportar la altura durante todo el recorrido.
¿A qué se debe su color turquesa?
El color turquesa de esta belleza de la naturaleza tiene una explicación.
Sus aguas adquieren ese peculiar tono por los minerales que contiene, sobre todo por el cobre. Estos consiguen esa tonalidad al oxidarse.
La intensidad del color tiende a variar dependiendo del día. A su vez, otro detalle interesante es que las piedras que se encuentran sumergidas en el agua también suelen comenzar a teñirse naturalmente de ese impresionante turquesa.
Más noticias relacionadas que podrían interesarte
Descubrí el río amarillo, un singular espectáculo de la naturaleza que vale la pena conocer
Vacaciones de invierno 2023: cuándo es el receso escolar
Los 3 mejores hoteles para alojarse en Bariloche estas vacaciones de invierno
Vacaciones de invierno: ¿dónde disfrutar la nieve gratis en Bariloche?
Temas relacionados