El 17 y 18 de abril son jueves y viernes santo, que junto a los días 19 y 20 del mes completan un fin de semana largo de Semana Santa ideal para escapadas. Entre los grandiosos destinos para un merecido descanso que tiene Argentina, la Patagonia destaca con sus hermosas propuestas, complementando a la perfección sus paisajes de ensueño.
Semana Santa: 3 rincones mágicos para visitar en la Patagonia
¿Estás pensando en hacerte una escapadas al sur en Semana Santa? Descubrí los mejores lugares para visitar en esta fecha en la Patagonia y sus geniales planes.
Semana Santa en la Patagonia: eventos especiales y paisajes soñados.
Te invitamos a descubrir 3 destinos maravillosos para visitar en Semana Santa en la Patagonia, sus planes y cómo aprovecharlos.
1. Bariloche, un clásico de la Patagonia con propuestas muy especiales
Bariloche, uno de los grandes clásicos de la Patagonia, recibe el fin de semana largo con un evento imperdible: la Fiesta Nacional del Chocolate. Se trata de la festividad más importante del otoño, y cada año recibe a miles de visitantes.
La Fiesta Nacional del Chocolate 2025 en Bariloche cuenta con un montón de actividades para los más chicos y, además del delicioso chocolate patagónico, podrás probar las mejores delicias típicas de la Patagonia.
Si querés seguir descubriendo la ciudad, podés hacer un tour gratuito por Bariloche, desvelando sus mejores secretos y aprovechando las deslumbrantes vistas al lago Nahuel Huapi. Otro de los grandes recomendados es el Circuito Chico, ideal para un paseo familiar conociendo los mejores paisajes patagónicos.
2. Villa La Angostura: aventura en majestuosos paisajes naturales
A menos de 100 km. de Bariloche encontramos Villa La Angostura, otra de las grandes joyas de la Patagonia que regala impresionantes postales naturales, propicias para emprender múltiples aventuras.
Las montañas comienzan a adoptar colores amarillos y rojos, y son el sitio ideal para emprender trekking, así como el Parque Nacional Arrayanes es perfecto para realizar un relajado paseo en familia, que incluye una caminata de 12 km. Además, Villa La Angostura ofrece grandiosa gastronomía, con el chocolate como gran estrella de la fecha.
Los planes en Villa La Angostura en Semana Santa son muchos, y no te los podés perder.
3. Ushuaia y su belleza sin igual
Semana Santa es la última oportunidad de conocer la ciudad más austral del mundo antes de que llegue la larga y cruda temporada de frío. Ushuaia es un destino muy completo, con propuestas para todos los gustos y edades.
La gran ventaja de ir en esta época a Ushuaia es que hay menos turistas, lo que significa que la espera es menor en los lugares que visites y en los restaurantes.
Si querés conocer el encanto de la ciudad más austral del mundo, no podés dejar de realizar:
- Excursión a Parque Nacional Tierra del Fuego con Tren del Fin del Mundo: casi 70.000 ha. que albergan ambientes marinos, boscosos y de montaña, con lagos, valles y una gran cantidad de especies de flora y fauna. Allí también podés tomar el Tren del Fin del Mundo, a través del cual conocerás los rincones transitados por los antiguos presos.
- Paseo en barco por el Canal de Beagle: navegación en un catamarán panorámico observando la fauna de las islas y recorriendo a pie Puerto Karelo.
- Tour por Ushuaia: recorrido por la capital del fin del mundo visitando su bahía, los barrios más lindos y el inigualable mirador Las Hayas.
Otras noticias que pueden interesarte
Semana Santa: 3 lugares tranquilos y económicos para hacer escapadas desde Buenos Aires
Semana Santa: escapadas a menos de $ 500.000 para disfrutar el próximo fin de semana largo
Temas relacionados