Inicio
Tips

Llega la Perú Week 2025 a Argentina: pasajes, paquetes y gastronomía peruana con grandes descuentos

Del 16 de mayo al 1º de junio, los viajeros argentinos y amantes de la gastronomía tienen una nueva cita con Perú: la Perú Week. Te contamos de qué se trata.

oA lo largo de quince días, se desarrollará una nueva edición de la Perú Week Argentina, una campaña impulsada por PROMPERÚ—la entidad oficial encargada de la promoción turística del país— que invita a descubrir los paisajes, sabores y tesoros culturales del territorio peruano con importantes beneficios.

Quienes deseen aprovechar las ofertas para planear una escapada a Machupicchu, explorar las playas del norte peruano o simplemente darse el gusto de una buena causa limeña, este es un gran momento. En total, participan 3 aerolíneas, 42 operadores turísticos y 28 restaurantes peruanos radicados en Argentina.

¿Qué es la Perú Week?

Perú Week es una campaña internacional que se realiza desde 2013 con el objetivo de promover el turismo y la gastronomía del Perú en distintas ciudades del mundo. En Argentina, esta acción ya tiene varias ediciones y cada año reúne a una red de actores clave —aerolíneas, agencias de viajes y restaurantes— para acercar al público local una muestra de las experiencias que se pueden vivir al otro lado de la Cordillera.

Organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, la iniciativa permite acceder a descuentos y promociones especiales tanto para viajar a Perú como para disfrutar de su cultura gastronómica sin salir del país.

Su impacto ha sido significativo: Argentina es actualmente el séptimo país que más turistas envía al Perú, y la campaña busca consolidar y ampliar ese vínculo. La campaña también pone en valor la excelente conectividad entre ambos países, con vuelos directos desde seis aeropuertos argentinos y un tiempo de viaje promedio de apenas cuatro horas.

Perú.jpg
La Perú Week es una cita perfecta para encontrarse con lo mejor de la cultura peruana.

La Perú Week es una cita perfecta para encontrarse con lo mejor de la cultura peruana.

¿Qué beneficios ofrece la Perú Week?

Durante dos semanas, Perú Week ofrece una oportunidad inmejorable para planificar unas vacaciones soñadas o vivir una experiencia culinaria de primer nivel. En cuanto al turismo, los paquetes promocionales disponibles incluyen destinos tan variados como Cusco, Machupicchu, Lima, Arequipa, Puno, Ica, Madre de Dios, Amazonas, Piura, Tumbes, La Libertad y Lambayeque, con propuestas que combinan historia, naturaleza, gastronomía y aventura.

Además de los atractivos descuentos en los vuelos —a través de las tres aerolíneas participantes, JetSMART, LATAM, Sky Airlines—, las agencias de viajes ofrecerán circuitos organizados para todos los gustos: desde tours clásicos hasta rutas menos exploradas, como la Ruta Moche, que permite visitar museos arqueológicos y conocer el legado del Señor de Sipán en Chiclayo, la ciudad en la que el recientemente elegido Papa León XIV fue obispo durante ocho años.

Por su parte, los restaurantes adheridos a la campaña ofrecerán menús especiales y descuentos exclusivos para que los comensales disfruten de platos emblemáticos como el ceviche, el ají de gallina o la causa limeña.

Para acceder a todos los beneficios y descuentos que se ofrecerán durante estas fechas, se debe ingresar a la web oficial de la Perú Week.

Ceviche Perú.jpg
Perú Week Argentina : el ceviche será uno de los platos protagonistas de los restaurantes peruanos participantes de esta importante iniciativa.

Perú Week Argentina : el ceviche será uno de los platos protagonistas de los restaurantes peruanos participantes de esta importante iniciativa.

¿Qué restaurantes participarán de la Perú Week Argentina 2025?

Uno de los grandes atractivos de Perú Week Argentina 2025 es su capítulo gastronómico, que este año contará con la participación de 28 restaurantes peruanos distribuidos en Buenos Aires, La Plata y Mendoza.

Entre ellos se destacan espacios reconocidos por su autenticidad y creatividad, como La Mar, Tanta, Osaka, Asu Mare, Barra Chalaca, Ceviche Pe y Puerta del Inca, todos ubicados en la Ciudad de Buenos Aires.

También forman parte del circuito propuestas regionales como Sabores del Perú, en Mendoza, y La Chimbotana, en La Plata, así como emprendimientos más nuevos que combinan cocina tradicional con formatos modernos, como Asu Maki Peruano Nikkei, Mochica Cocina Peruana o Jama y Jarana. Cada uno ofrecerá promociones especiales o menús diseñados exclusivamente para esta campaña.

Para quienes deseen explorar más allá de los sabores clásicos, esta edición de Perú Week también abre la puerta a propuestas de cocina fusión y a bares temáticos como Cervecería Rojas o La Catedral del Pisco, donde el emblemático destilado peruano es protagonista. En todos los casos, se trata de una oportunidad ideal para probar auténticos platos peruanos sin necesidad de tomar un avión, y para acercarse a una cultura culinaria reconocida mundialmente por su riqueza y diversidad.

Otras noticias que pueden interesarte

El impactante circuito que revive la cultura precolombina en el norte de Perú

Vacaciones en Perú: surf, gastronomía y una deslumbrante herencia arqueológica en Chiclayo

Deja tu comentario