Inicio
Argentina

Vacaciones de invierno: ¿cuánto cuesta el tren de las nubes?

El Tren a las Nubes de Salta ofrece uno de los recorridos más alucinantes del mundo. Descubrí cuánto cuestan los boletos para estas vacaciones de invierno 2024.

El Tren a las Nubes es uno de los atractivos más destacados de Salta que no te podés perder en las vacaciones de invierno 2024. Con un recorrido que alcanza los 4.220 m. s. n. m., el paseo invita a conocer los deslumbrantes paisajes de la Puna Salteña mientras se aprende acerca de la historia de la provincia.

En este artículo te contamos cuál es el precio del Tren a las Nubes de Salta en estas vacaciones de invierno 2024. Animate a vivir la mágica experiencia de atravesar el Viaducto La Polvorilla y tener las mejores vistas de la Cordillera de los Andes.

¿Cuál es el recorrido del Tren a las Nubes?

Antes de sacar los boletos para el Tren a las Nubes, es importante conocer qué recorridos ofrece la empresa para elegir el que mejor se adecúe a tus preferencias.

Existen dos tipos de pasajes: el boleto "Solo tren" y el boleto "Bus-Tren-Bus". A continuación te contamos qué incluye cada una de las opciones.

Tren a las Nubes: boleto de "Solo tren"

La alternativa "Solo tren" incluye los boletos para subir abordo del Tren a las Nubes en la estación de San Antonio de los Cobres, a 160 km. (aproximadamente 3 hs. en auto) de Salta capital. No incluye los traslados desde y hacia la ciudad, por lo que el visitante debe procurarlos por su cuenta.

Es aconsejable llegar al menos media hora antes del horario de salida estipulado en la reserva. Una vez abordo de la locomotora, comienza el recorrido de 22 km. hasta llegar al imponente Viaducto La Polvorilla, construido a 4.200 m.s.n.m.

Más tarde se realiza una parada de alrededor de 30 min. para tomar fotografías y disfrutar de las vistas panorámicas antes de emprender el camino de regreso a la Estación de San Antonio de los Cobres.

El boleto del Tren a las Nuevas con bus incluido

El boleto "Bus-Tren-Bus" es otra de las alternativas que ofrece el Tren a las Nubes. La misma incluye el recorrido por la RN 51 desde Salta capital hasta la estación de San Antonio de los Cobres y el traslado de regreso.

Durante el recorrido en bus, se atraviesan varios puntos de interés de la región:

  • Campo Quijano.
  • Gobernador Solá.
  • Parador El Alfarcito.
  • Santa Rosa de Tastil.
  • Quebrada de las Cuevas.
  • Llanura de Muñano.

Al llegar a la estación del Tren a las Nubes, el contingente abordará el vehículo junto con los demás pasajeros para hacer el clásico recorrido hasta el Viaducto La Polvorilla.

Tren a las Nubes sobre el Viaducto la Polvorilla
El recorrido del Tren a las Nubes atraviesa el Viaducto La Polvorilla a 4.200 m.s.n.m.

El recorrido del Tren a las Nubes atraviesa el Viaducto La Polvorilla a 4.200 m.s.n.m.

Vacaciones de invierno 2024: precios del Tren a las Nubes

Los precios del boleto básico para el Tren a las Nubes de Salta son de $67.500 para argentinos, $57.300 para jubilados y $92.300 para extranjeros.

Por su parte, los precios del boleto que incluye los traslados en bus desde Salta capital son de $98.600 para argentinos, $82.000 para jubilados y $139.000 para extranjeros.

Los infantes de hasta 3 años no abonan tarifa para subir al Tren de las Nubes, y los niños de 3 a 12 años abonan una tarifa diferencial de $49.000 si se opta por el boleto común y $74.600 si se adquiere el que incluye traslados.

Precios del Tren a las Nubes
Los precios del Tren a las Nubes para las vacaciones de invierno 2024 van desde los $67.500.

Los precios del Tren a las Nubes para las vacaciones de invierno 2024 van desde los $67.500.

¿Cómo comprar mis boletos para el Tren a las Nubes?

Existen varias opciones para comprar boletos para el Tren a las Nubes y reservar tu lugar con anticipación. Una de las más sencillas es comprarlos online en la página web oficial del Tren a las Nubes.

No obstante, también es posible adquirirlos personalmente en la oficina de ventas del Tren a las Nubes en Salta capital, ubicada en Ameghino N° 660.

Además, el Tren a las Nubes tiene un servicio de venta telefónica que funciona de lunes a viernes de 8 a 20 hs. y los sábados y domingos de 9 a 15 hs. Los números de contacto son +54 9 387 422 8021 y 0800 888 NUBE (6823).

Por último, podés hacer tu consulta de reserva enviando un correo electrónico a [email protected] o mandando un mensaje de WhatsApp al +54 9 387 510 4822.

Boletos Tren a las Nubes
Podés comprar tus boletos para estas vacaciones en la página oficial del Tren a las Nubes.

Podés comprar tus boletos para estas vacaciones en la página oficial del Tren a las Nubes.

¿Cómo evitar el apunamiento en Salta?

Alguna recomendaciones para sobrellevar el mal de altura o "apunamiento" que puede invadir a quienes no están acostumbrados a visitar regiones tan elevadas, es aconsejable:

  • Aclimatarse.
  • No agitarse ni realizar esfuerzos físicos.
  • Dormir bien.
  • Comer liviano.
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

Por otro lado, el Tren a las Nubes recomienda a sus visitantes llevar ropa abrigada, lentes de sol y protector solar para el trayecto. Además, conviene llevar provisiones de agua, caramelos dulces y chicles de menta para combatir los efectos de la altura.

Apunamiento en Salta
El Tren a las Nubes alcanza una altura de 4.200 m.s.n.m. cuando atraviesa el Viaducto la Polvorilla.

El Tren a las Nubes alcanza una altura de 4.200 m.s.n.m. cuando atraviesa el Viaducto la Polvorilla.

Otras noticias que pueden interesarte

Tips para viajar a las Salinas Grandes, entre Salta y Jujuy

7 comidas típicas de Salta

Deja tu comentario