Inicio
Vacaciones

Vacaciones en el norte de Perú: playas, surf, gastronomía y la Ruta del papa León XIV

El norte de Perú alberga destinos imperdibles para las vacaciones 2025. Playas, las mejores olas para surfear, gastronomía y la Ruta del papa León XIV.

Los destinos del norte de Perú conforman una de las mejores opciones para las vacaciones de invierno 2025. Piura, Trujillo y Chiclayo albergan playas, las mejores olas para surfear, gastronomía con identidad y el circuito tendencia del turismo religioso: la Ruta del papa León XIV.

En esta nota que contamos qué podés hacer en el norte de Perú en las próximas vacaciones en familia.

El papa León XIV y su estrecho vínculo con Perú

León XIV, el nuevo Papa, no solo vivió muchos años en el Perú, sino que se nacionalizó como peruano, en 20215, en Chiclayo. En Piura, Trujillo y Chiclayo dejó huella con su labor pastoral y su cercanía con la gente.

El nuevo pontífice es Robert Prevost, nacido en Chicago, en 1955. Desde los años 80, luego de tomar sus votos, desarrolla labores pastorales en diferentes lugares del país sudamericano, especialmente en el norte.

Perú papa Apertura.jpg
El papa León XIV dejó un enorme legado de fe en Perú, en los destinos de Piura, Trujillo y Chiclayo.

El papa León XIV dejó un enorme legado de fe en Perú, en los destinos de Piura, Trujillo y Chiclayo.

Turismo religioso en Perú: en el centro de Piura se erige la Plaza de Armas de Piura, símbolo de la cultura piurana que rodeó la vida temprana en 1985, del hoy papa León XIV.

Fue enviado por primera vez a Perú en 1985, llegó a la misión de los agustinos en Chulucanas, en el departamento de Piura. Tres años más tarde, se incorporó a la misión de Trujillo, como director del proyecto de formación común para los aspirantes agustinos de los vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac.

En 2014 el papa Francisco lo nombró obispo de la diócesis de Chiclayo, en el departamento septentrional de Lambayeque. En 2015, ya como peruano, Prevost fue consagrado obispo de Chiclayo. En 2018 Prevost fue elegido vicepresidente de la Conferencia Episcopal peruana y en 2023 el papa Francisco lo llamó a Roma para asumir como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Te puede interesar:

3 actividades imperdibles para realizar en Lima

Turismo aventura la mejor opción para las vacaciones de invierno

Asimismo, en Chiclayo se puede visitar la Reserva Ecológica de Chaparrí, un increíble lugar lleno de naturaleza, que es hábitat de diversas aves y del oso de anteojos. Tampoco se puede dejar de visitar el balneario de Pimentel, que cuenta con el muelle más largo del Perú y con una extensa playa, ideal para surfear y relajarse con atardeceres de ensueño.

Un dato a tener en cuenta es que Chiclayo es una de las ciudades más representativas de la gastronomía peruana. La ciudad alberga una variedad de platos típicos que reflejan la diversidad cultural del país.

Perú Chiclayo cultura_Moche
Vacaciones: el Museo Tumbas Reales de Sipán relata la vida del Señor de Sipán, fue un antiguo gobernante mochica del siglo III, cultura que dominó el norte del Antiguo Perú.

Vacaciones: el Museo Tumbas Reales de Sipán relata la vida del Señor de Sipán, fue un antiguo gobernante mochica del siglo III, cultura que dominó el norte del Antiguo Perú.

Te recomendamos probar sus manjares como el arroz con pato, el seco de cabrito, la tortilla de raya, el ceviche con tortita de choclo y el postre King Kong: un alfajor triple con deliciosos rellenos.

Avistaje de ballenas en Piura

Un destino que destaca por sus paradisíacas playas, deliciosa gastronomía y cálido clima, es sin duda Piura. Ubicada al norte peruano, tiene lo que el turista necesita: playas como Máncora, Los Órganos, Vichayito, Colán, Cabo Blanco y Lobitos; una hermosa sierra y deliciosa gastronomía, en la que destacan el Cebiche, el Seco de chavelo y la Malarrabia.

avistamiento de ballenas.jpeg

Además, una actividad que va ganando importancia es la observación de ballenas en el cálido mar de Piura, la cual se puede realizar en las playas de Los Órganos y Máncora entre los meses de julio y noviembre.

Trujillo y las mejores playas para surf y kayak de Perú

Además, de estos atractivos culturales, La Libertad cuenta con un bien conservado Centro Histórico, en Trujillo; una ciudad con una gran oferta culinaria y los increíbles espectáculos con caballos peruanos de paso.

Otro imperdible es su icónica playa Huanchaco, en la que se pueden apreciar los caballitos de totora, ancestrales embarcaciones que usaban los antiguos pobladores de esta zona. Mientras que en los restaurantes de su malecón se pueden saborear exquisitos platillos marinos.

Perú Turismo religioso Trujillo.png
Turismo religioso: se puede ingresar a Perú por Lima y, desde allí, volar a Trujillo.

Turismo religioso: se puede ingresar a Perú por Lima y, desde allí, volar a Trujillo.

En tanto, los amantes del surf pueden visitar Puerto Malabrigo, también conocido como Puerto Chicama, donde se encuentra la ola izquierda más larga del mundo.

Un poco más al norte está Pacasmayo, un encantador balneario con casonas antiguas, un muelle y un extenso malecón, que es ideal para practicar actividades náuticas como kitesurf, paddle y kayak.

Para más información sobre esta región te recomendamos visitar la página web de Peru.travel.

Más noticias que pueden interesarte

Vacaciones en Perú: un viaje a lo mejor de la gastronomía mundial

Vacaciones en Perú: surf, gastronomía y una deslumbrante herencia arqueológica en Chiclayo

Deja tu comentario