Reconocida como la Capital Nacional de los Circuitos Termales, Entre Ríos combina bienestar, naturaleza y buena infraestructura turística para disfrutar de las vacaciones de invierno 2025. La provincia del litoral argentino se caracteriza por sus complejos modernos con termas rodeadas de entornos naturales que invitan a la contemplación y al relax.
Vacaciones de invierno: 3 termas de Entre Ríos que no deberías perderte
Cuando llegan las vacaciones de invierno y el cuerpo necesita una pausa, Entre Ríos se presenta como uno de los destinos más tentadores para renovar energías.
Vacaciones de invierno en Entre Ríos: te compartimos tres termas para relajarte y disfrutar de un merecido descanso.
Por eso, para este receso escolar, te proponemos tres rincones termales que no deberías pasar por alto si querés mimarte, descansar y tal vez hasta descubrir un nuevo destino favorito.
1. Las termas de Villa Elisa: bienestar asegurado para el invierno
En el corazón del noroeste entrerriano, Villa Elisa se consolidó en los últimos años como uno de los destinos termales más completos del país. Son 41 hectáreas donde la tranquilidad de la naturaleza se combina con servicios de primer nivel, ideal para quienes desean un descanso extendido.
El complejo ofrece diez termas con distintas temperaturas y usos, además de alojamientos que van desde bungalows y ecomódulos hasta un hotel cuatro estrellas llamado Quinto Elemento.
El predio también cuenta con spa, actividades recreativas para chicos y grandes, zonas de camping y amplios espacios verdes para caminar o descansar bajo la sombra de los árboles.
Ubicado a 360 km. de Buenos Aires y a 320 km. de Rosario, es un lugar perfecto para unas vacaciones de invierno en familia. La variedad de servicios y la belleza natural, convierten a estas termas en un clásico que nunca decepciona.
2. Termas de San José, relax con vista al río Uruguay
Si buscas pasar unas vacaciones de invierno rodeado de serenidad, las Termas de San José pueden ser tu mejor elección. Las aguas de este centro termal emergen con temperaturas que varían entre los 32ºC y 42ºC, y contienen sodio, calcio y bicarbonato, ideales para quienes buscan aliviar dolencias musculares o simplemente relajarse.
El complejo termal se ubica en un entorno verde cinco hectáreas, a apenas 5 minutos del centro histórico local y a poco más de 50 km. del imponente Parque Nacional El Palmar, lo que lo convierte en una parada estratégica dentro del circuito Tierra de Palmares.
El complejo cuenta con diez piscinas, de las cuales dos están techadas e incluyen hidromasajes. Además, el predio ofrece spa, tratamientos de belleza, servicios gastronómicos, un shop para comprar recuerdos o insumos, y hasta la posibilidad de alquilar lo necesario para una estadía sin preocupaciones.
Su cercanía a Colón y al río Uruguay lo convierte en una excelente opción para complementar el descanso con paseos al aire libre.
3. Las Termas del Guaychú, una joya oculta a pocas horas de Buenos Aires
A menos de 10 km. de la localidad de Gualeguaychú y a solo 2 horas en auto desde Buenos Aires, las Termas del Guaychú son un rincón ideal para quienes buscan un respiro rápido, sin alejarse demasiado de la capital argentina.
Este complejo destaca por su ambiente sereno y por contar con aguas termales ricas en sodio, potasio y magnesio, minerales que colaboran con el bienestar físico y mental.
La infraestructura del predio incluye nueve piscinas, entre ellas dos cubiertas de gran tamaño, perfectas para los días fríos. Ubicadas sobre la Autovía RN 14 en el kilómetro 63, las termas permiten acceso ágil desde diferentes puntos del país.
Otras noticias que pueden interesarte
El nuevo destino de Argentina para degustar vinos y sabores entre increíbles paisajes naturales
Temas relacionados