Inicio
Vacaciones

Vacaciones de invierno: 3 trenes turísticos para descubrir el país sobre rieles

¿Te gustaría hacer un viaje en tren? estas vacaciones de invierno, subite a una aventura sobre rieles y explorá paisajes únicos que se encuentran en Argentina.

Estas vacaciones de invierno, Argentina ofrece opciones únicas para recorrer sus paisajes más emblemáticos de un modo diferente: desde la ventanilla de un tren turístico. A lo largo del país, hay varios recorridos ferroviarios que proponen una experiencia inolvidable para mirar con otros ojos los rincones más impactantes del territorio nacional.

A continuación, te invitamos a elegir entre tres de los trenes más destacados del país. Cada uno con su magia y con una propuesta atractiva para este receso escolar.

1. Tren Solar de la Quebrada: un viaje sustentable entre los cerros de colores de Jujuy

En el corazón de la Quebrada de Humahuaca, el Tren Solar de la Quebrada marca un antes y un después en el turismo sustentable de Argentina. Alimentado por energía solar y baterías de litio, este tren ecológico propone un recorrido inmersivo por uno de los paisajes más bellos del país.

A través de un paseo por la Quebrada, este novedoso transporte cuenta con ventanas panorámicas y techos vidriados. Cada kilómetro invita a contemplar los cerros multicolores que caracterizan a Jujuy.

El trayecto abarca 42 kilómetros e incluye paradas en Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará, Tilcara y, recientemente se inauguró una en la histórica Posta de Hornillos.

En cada estación, el tren se recarga con energía proveniente de parques fotovoltaicos de la provincia, lo que convierte a esta experiencia en una de las más avanzadas del mundo en materia de transporte verde.

Además de su tecnología de vanguardia, el Tren Solar apuesta por la conexión con el entorno natural y cultural. Su andar pausado —a menos de 60 km/h— permite disfrutar del aire puro y del paisaje sin apuros, mientras se contribuye al desarrollo local y a la preservación del medio ambiente.

Jujuy Tren Solar de la Quebrada
Vacaciones de invierno: el Tren Sola de la Quebrada ofrece un recorrido por paisajes alucinantes en Jujuy. 

Vacaciones de invierno: el Tren Sola de la Quebrada ofrece un recorrido por paisajes alucinantes en Jujuy.

2. Tren del Fin del Mundo: historia y naturaleza en Tierra del Fuego

En el extremo austral del país, el Tren del Fin del Mundo ofrece una travesía histórica y paisajística que transporta al visitante a los orígenes penitenciarios de Ushuaia.

Esta locomotora a vapor parte desde una estación ubicada a apenas 8 kilómetros del centro de la ciudad, y recorre la antigua senda que utilizaban los presos de la cárcel local para recolectar leña.

Durante los 7 kilómetros del trayecto, los pasajeros atraviesan bosques nativos, turbales y sitios emblemáticos como la cascada Macarena, donde es posible descender y disfrutar de una vista panorámica. El recorrido culmina en el límite del Parque Nacional Tierra del Fuego, uno de los tesoros naturales de la provincia.

El tren cuenta con locomotoras de época especialmente adaptadas, vagones con grandes ventanales y audioguías en siete idiomas. Más allá del invierno fueguino, esta experiencia puede vivirse todo el año, combinando historia, naturaleza y una atmósfera mística que sólo el fin del mundo puede ofrecer

Tren del fin del Mundo Ushuaia Tierra del Fuego.jpg
Vacaciones de invierno: las vistas del Tren del Fin del Mundo en un paisaje nevado en Ushuaia.

Vacaciones de invierno: las vistas del Tren del Fin del Mundo en un paisaje nevado en Ushuaia.

3.Hasta las nubes en tren: una aventura única en Salta

El legendario Tren a las Nubes es una experiencia de altura que alcanza los 4.220 metros sobre el nivel del mar en la imponente región de la Puna.

Se puede partir desde la Ciudad de Salta, aunque el viaje ferroviario comienza en San Antonio de los Cobres, donde los pasajeros abordan el tren rumbo al famoso Viaducto La Polvorilla, obra maestra de la ingeniería argentina del siglo XX.

También, hay un tramo por la Ruta Nacional 51 que incluye paradadas fotográficas en sitios clave como Campo Quijano, El Alfarcito y Santa Rosa de Tastil.

Durante una hora, el tren avanza lentamente entre montañas y valles andinos hasta llegar al viaducto, donde se realiza una parada para disfrutar de la altura y el silencio de la puna.

La excursión incluye también visitas a comunidades locales, desayunos campestres y oportunidades de conocer la historia viva de la región a través de relatos, artesanías y tradiciones.

Tren a las Nubes Salta vacaciones de invierno
Vacaciones de invierno: 

Vacaciones de invierno:

Otras noticias que pueden interesarte

3 rutas escénicas para recorrer en auto durante las vacaciones de invierno

Vacaciones de invierno: 3 parques nacionales de Argentina ideales para conectar con la naturaleza

Deja tu comentario