Inicio
Vacaciones

Vacaciones de invierno: cuánto cuesta un vuelo a los principales destinos de Argentina

Con la llegada de las vacaciones de invierno, muchos sueñan con aterrizar en alguno de los paisajes más codiciados de Argentina. Los precios de los vuelos.

Ya sea para esquiar en las pistas nevadas del sur, disfrutar de los paisajes soñados del norte o simplemente para cambiar de aire, las vacaciones de invierno se transforman en el momento perfecto para viajar por Argentina. En esta época, todos desean cambiar la rutina por paisajes nuevos y vuelos que no desarmen el presupuesto.

Bariloche, Mendoza, Salta, Ushuaia y Puerto Iguazú se posicionan como algunas de las ciudades más buscadas para esta temporada. Por eso, en esta nota te contamos cuánto cuesta volar a los principales destinos del país durante la temporada más fría del año.

¿Cuánto cuesta un vuelo a Bariloche estas vacaciones de invierno?

Para quienes están planeando una escapada a la nieve, volar desde Buenos Aires a Bariloche durante las vacaciones de invierno 2025 puede costar, en promedio, entre 245.000 y 280.000 pesos ida y vuelta, según la aerolínea seleccionada.

Estas cifras corresponden a vuelos con salida el 25 de julio y regreso el 31, una de las semanas más elegidas por los viajeros que tendrán el receso invernal de CABA del 21 de julio al 1° de junio.

Como es habitual en temporada alta, las tarifas tienden a subir a medida que se acercan las fechas. Por eso, reservar con anticipación sigue siendo la mejor estrategia para conseguir un buen precio y asegurar un lugar en uno de los destinos más codiciados del invierno argentino.

Bariloche Vacaciones de invierno 2025
Vacaciones de invierno: Bariloche es uno de los paisajes invernales favoritos en Argentina.

Vacaciones de invierno: Bariloche es uno de los paisajes invernales favoritos en Argentina.

Vacaciones de invierno 2025: cuánto cuesta un vuelo a Mendoza

Tomando nuevamente como referencia las fechas del 25 al 31 de julio, volar desde Buenos Aires a Mendoza tiene un costo que arranca en torno a los 120.000 pesos ida y vuelta..

Las opciones más económicas pertenecen a aerolíneas low cost, que ofrecen tarifas base sin servicios adicionales como equipaje o elección de asiento.

En el caso de vuelos con mayores comodidades y opciones, los precios se elevan y rondan los 150.000 a 180.000 pesos, dependiendo del horario y la aerolínea.

Mendoza se posiciona como uno de los destinos más accesibles del invierno en términos de vuelos, con una buena disponibilidad de frecuencias y tarifas variadas que permiten elegir según el tipo de viaje y el presupuesto disponible.

Vacaciones de invierno Las Leñas Mendoza
Vacaciones de invierno: Las Leñas es uno de los centros de esquí más famosos de Argentina que se puede visitar en Mendoza.

Vacaciones de invierno: Las Leñas es uno de los centros de esquí más famosos de Argentina que se puede visitar en Mendoza.

Vacaciones de invierno: ¿cuánto cuesta un vuelo a Salta?

Para quienes planean viajar desde Buenos Aires a Salta entre el 25 y el 31 de julio , los vuelos ida y vuelta se encuentran en un rango de precios que va desde aproximadamente 245.000 hasta 338.000 pesos, según las opciones disponibles.

Salta cuenta con una buena conectividad aérea desde Buenos Aires, con múltiples frecuencias semanales operadas por diferentes aerolíneas.

Esto permite a los viajeros elegir entre diversas combinaciones de horarios y precios, adaptándose a sus necesidades y preferencias para disfrutar de las vacaciones de invierno en el norte argentino.

Salta vacaciones de invierno.jpg
Vacaciones de invierno: desde la Ciudad de Salta se puede recorrer algunos de los paisajes más lindos del norte argentino.

Vacaciones de invierno: desde la Ciudad de Salta se puede recorrer algunos de los paisajes más lindos del norte argentino.

¿Cuánto sale un vuelo a Ushuaia desde Buenos Aires?

Mientras los pasajes suben y bajan, reservar con tiempo se transforma en una carrera contrarreloj. Viajar desde Buenos Aires a Ushuaia, entre el 25 y el 31 de julio, las tarifas oscilan entre $450.000 y $680.000 pesos.

Ushuaia, conocida como la ciudad más austral del mundo, es un destino muy demandado durante el invierno, especialmente por los amantes de la nieve y los paisajes patagónicos.

La disponibilidad de vuelos y la variedad de precios permiten a los viajeros elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto para disfrutar de unas vacaciones inolvidables en el fin del mundo.

Info de Ushuaia.jpg
Vacaciones de invierno en Ushuaia: muchos eligen disfrutar de los paisajes nevados de esta famosa ciudad del fin del mundo.

Vacaciones de invierno en Ushuaia: muchos eligen disfrutar de los paisajes nevados de esta famosa ciudad del fin del mundo.

Vacaciones de invierno: esto salen los vuelos a Puerto Iguazú en 2025

Con su clima subtropical y su exuberante vegetación, Puerto Iguazú, la ciudad de las famosas Cataratas del Iguazú, ofrece un escenario completamente distinto al de los destinos de nieve.

Los vuelos ida y vuelta entre Buenos Aires y Puerto Iguazú, con fechas entre el 25 y el 31 de julio de 2025, parten desde los 215.000 pesos aproximadamente y pueden superar los 280.000 según el horario y la compañía seleccionada.

La cercanía con las Cataratas del Iguazú y la posibilidad de combinar aventura, gastronomía y selva convierten a este destino en una opción muy demandada para las vacaciones de invierno.

Cataratas del Iguazú
Vacaciones de invierno: las Cataratas del Iguazú son uno de los paisajes más buscados durante estas épocas del año.

Vacaciones de invierno: las Cataratas del Iguazú son uno de los paisajes más buscados durante estas épocas del año.

Todos los precios de vuelos mencionados en esta nota fueron consultados a través de la web oficial de Multitravel.com, tomando como referencia pasajes ida y vuelta desde la Ciudad de Buenos Aires hacia distintos destinos turísticos del país para las vacaciones de invierno 2025.

Otras noticias que pueden interesarte

¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2025?

Los 8 pueblos de Argentina que buscan ser elegidos como los más lindos del mundo

Deja tu comentario