Molle Verde está ubicado en Castro Barros 122- Km 3, en la ciudad de Comodoro Rivadavia, y a diario abre sus de la mano de Pablo Soto, el chef que llevó los sabores de Comodoro por el mundo y que hace unos años comenzó a pensar la identidad gastronómica de la región, junto a un escuadrón de profesionales.
Comodoro Rivadavia: Molle Verde presenta una carta para maridar con el frío
Molle Verde, en Comodoro Rivadavia, presentó su carta de invierno.
Para esta temporada de invierno se presentó una carta que busca poner en valor los sabores de la región, los productos y a sus productores.
Cómo es el menú de invierno de Molle Verde
“Nuestra gastronomía busca poner en valor los sabores de la región, los productos y a sus productores en ese marco proponemos una experiencia gastronómica realizada íntegramente con productos de la Patagonia” explica el chef Pablo Soto, y agregó que el menú cuenta con el delicioso aporte de productos como “licor de tunas, mermeladas de rosa mosqueta que buscamos al pie de la Cordillera, algas de camarones entre otros que son utilizadas como base de la propuesta de coctelería y también en la cocina”.
Sobre la coctelería que propone Molle Verde, la bartender Paloma Simoes, describió: “Se trata de tragos de autor y aquí aparecen: vermouth de Puerto Madryn, de Río Negro y de Cipolletti. El fernet, por su parte, es traído de Sarmiento, localidad ubicada a 160 km. de Comodoro Rivadavia. Y por supuesto los gin locales: Territorio y Mahai Bosque, Elder de Esquel y toda la línea de destilados de Tato Giovannoni”.
Acerca del menú de otoño-invierno la carta expone detalles de platos como: conejo orgánico proveniente de productores de Saavedra, preparado con un Torrontés, una de las cepas emblemáticas de nuestro país. Y el plato es acompañado con papines de Gaiman.
Para finalizar este tópico, no puede faltar un plato de olla como es la cazuela de mariscos: "Allí proponemos una fusión con pesca artesanal de río con pez perca, que realizamos en el lago Muster sumado a langostinos, mejillones, chipirones, logrando un sabor único, en una cazuela de barro”, indica Soto y agrega que en la carta de esta temporada también se destacan la “pesca artesanal de camarones y con anzuelo mediante la cual se obtiene salmón blanco, mero y escrofalo, que son levemente grillados, y se presentan acompañados de un puré rústico, con merkén y verduras al vapor”.
Así es el restaurante Molle Verde
El restaurante se ubica en la categoría “gastronomía de entorno”, y es una invitación a un mundo de sabores gourmet con productos e ingredientes bien patagónicos que dan origen a una gastronomía regional, marcada por la propia identidad de la región del sur. Su propuesta se presenta en cinco pasos, que invita a un viaje mediante los sentidos por la región y también ofrece una carta para aquellos comensales que desean elegir un plato especial .
Molle Verde, nació en una casona que evoca el pasado de la actividad que se realizó a principio de la década de oro del petróleo. Cuenta con un total de 27 cubiertos, divididos entre mesas y lugares en barra, allí siete comensales pueden degustar cada uno de los pasos interactuando con el chef Pablo Soto, quien desde hace más de 10 años predica la nueva tendencia mundial: volver al origen, y se ha dedicado a transmitir al mundo, el valor de la identidad patagónica, pregonando las riquezas que ofrece el mar patagónico, la meseta y su Cordillera, en cada plato que elabora.
Para concluir, quien quiera reservar puede hacerlo enviando un simple whatsapp.
Otras noticias que te pueden interesar
Un particular rincón de la Patagonia con encanto europeo para tomar el mejor té de Argentina
Chubut y los 5 mejores atractivos para vivir Comodoro Rivadavia
Rocas Coloradas, un enigmático lugar oculto en Chubut con colores y paisajes que cautivan
Temas relacionados