Este fin de semana planeamos las mejores escapadas para disfrutar con niños. Te proponemos tres destinos con actividades especiales para infancias en Buenos Aires.
Escapadas en Buenos Aires: 3 destinos para ir con niños este fin de semana
Las escapadas cerca de Buenos Aires son ideales para compartir con niños. Te mostramos tres lugares imperdibles divertirse en familia.
- Ir a conocer el nuevo museo dedicado a María Elena Walsh.
- Conocer el Parque Euca Tigre
- Ir a ver dinosaurios y momias al Museo de Ciencias Naturales de La Plata
Ir a conocer el nuevo museo dedicado a María Elena Walsh
Días a tras se inauguró la casa natal de la escritora argentina María Elena Walsh. El inmueble fue adquirida por el Estado y transformada en un espacio cultural a través del trabajo en conjunto de Nación, la provincia de Buenos Aires y el Municipio de Morón.
Es aquí donde nació la escritora, cantautora y compositora argentina y que ahora es patrimonio del Estado, ahora restaurado y convertido en Casa Museo.
La casa está ubicada en la calle 3 de febrero al 547, de Villa Sarmiento Partido de Morón, cuenta con una superficie de más de 500 metros cuadrados y fue incorporado al patrimonio cultural de la Nación por su valor significativo por ser la casa donde nació y habitó la cantautora durante su infancia.
El museo MEW es un nuevo espacio municipal dedicado a la cultura, abierto para la comunidad con espacios dedicados a repasar y recuperar la extensa obra de María Elena Walsh. Se pueden hacer visitas guiadas y recorrer los distintos sectores de la casa, que cuenta con propuestas interactivas y lúdicas que permitirán sumergirse en la vida y obra de la artista.
Además, podes acceder a una muestra permanente con archivos pertenecientes a la fundación María Elena Walsh.
De miércoles a domingos de 11 a 18 hs
Tigre: ¿Cómo es el Parque Euca?
De marzo a diciembre los jueves y viernes de 15 a 20 hs y los fines de semanas y feriados de 10 a 20 hs, las familias pueden vivir una experiencia activa e inolvidable en Euca Tigre.
Se trata de un parque con juegos en altura que ofrece más de 105 juegos en altura, tirolesas, VértiGO (dispositivo de Caída Libre Controlada) y el Euca Mini, para los mas pequeños.
Euca es un Parque con la máxima seguridad para quienes lo jueguen y construído bajo las más estrictas normas europeas exigidas para esta actividad.
El Parque cuenta con la primera línea de vida continua SafeRoller (Suiza) instalada en la Argentina , donde a partir del inicio del juego y hasta que estés en el suelo nuevamente, no tenés posibilidad de soltarte. Un sistema inteligente que te protege de cualquier caída.
- Ingresar al parque con zapatillas deportivas
- Esta prohibido el ingreso con crocs, ojotas, botines con tapones, alpargatas o sandalias.
- Esta prohibido el ingreso con mascotas, hacer picnic e ingresar con alimentos.
- Los horarios de juego están sujetos a la capacidad operativa y de seguridad del Parque, como así también, la disponibilidad de equipos, cuya cantidad es limitada.
- Las entradas serán vendidas por orden de llegada de los jugadores.
Para saber si el parque está cerrado, por malas condiciones climáticas, consulte el Facebook.
La Plata: un viaje entre momias y dinosaurios en el Museo de Ciencias Naturales
A sólo 60 km. de la ciudad de Buenos Aires se localiza uno de los museos más importantes de Ciencias Naturales del continente.
Se trata del Museo de la Plata y su colección es una joya que vale la pena conocer. Tiene 15 salas en exhibición que nos permiten realizar un viaje desde el inicio de la vida hasta el origen de las civilizaciones de América.
Les recomendamos especialmente no perderse estas exhibiciones.
Sala de Egipto
En esta sala dedicada a la cultura egipcia se exhiben más de 40 fragmentos originales de piedra arenisca del Complejo Aksha, además de momias de la época tardía del antiguo Egipto.
Las momias fueron estudiadas mediante métodos no invasivos de tomografía, que permitieron ampliar el conocimiento acerca de las técnicas de momificación empleadas y las características particulares de cada uno de los cuerpos. Ese sector incluye además, dos estelas funerarias, cerámica de diversos enterratorios y cuatro figurinas que formaban parte de un ajuar funerario.
Los objetos exhibidos fueron donados por el gobierno sudanés, en reconocimiento a la expedición arqueológica franco-argentina realizada antes de la construcción de la represa de Asuán, en la década de 1960.
Sala de dinosaurios
En la sala se exhiben varios esqueletos originales y calcos de dinosaurios carnívoros y herbívoros.
Algunos fueron hallados en nuestro país, por ejemplo Neuquensaurus, un saurópodo herbívoro del tamaño de un elefante, que habitó en la Patagonia hace unos 80 millones de años, y Argentinosaurus, un dinosaurio gigante cuyo peso equivalía a ocho elefantes africanos.
El museo se localiza en el museo del bosque y tiene un amplio horario de apertura y varias visitas guiadas.
Más noticias que pueden interesarte
10 escapadas de fin de semana desde Ciudad de Buenos Aires
Escapadas: los 5 mejores lugares para comer sobre la Ruta 2
Parque de la Costa: una por una todas las atracciones que tenés que conocer
Temas relacionados