Salir en plan de escapadas a descubrir pueblos, ciudades y rincones de Buenos Aires en bicicleta es una forma saludable, libre y ecológica en la que los ciclistas deciden cuándo y dónde hacer un alto para contemplar paisajes y obras monumentales.
Escapadas: Buenos Aires se pliega a la tendencia del ciclotursimo.
Escapadas: en Las Flores hay varios circuitos para conocer en dos ruedas.
Escapadas: en Laprida el Salamone Tour combina arquitectura, historia y naturaleza.
Escapadas: Escobar es otro de los destinos que se suman a las propuesta de bicitour.
En esta nota te contamos sobre
- Circuitos naturales y culturales en bicicleta
- Ruta Salamone
- Escobar, Las Flores y Laprida
1-Las Flores: bicitour de historias y sabores
Las Flores es un distrito ubicado en el centro-oeste de la Provincia, nos invita a recorrer la ciudad y los caminos rurales a través de trayectos con diferentes grados de dificultad que atraviesan paisajes de gran belleza.
Entre los circuitos destacados se encuentran:
- Circuito Verde: recorrido por plazas y parques de la ciudad, ideal para realizar en familia.
Cupo mínimo seis personas a partir de 10 años. Se realiza días: sábado y domingo.
- Circuito Las Flores - Boerr: trayecto que conecta el centro urbano con este bellísimo paraje rural. A mitad de camino se puede realizar una degustación de vinos -siempre con reserva previa- en la bodega La Blanqueada (igual si manejas la bici, no bebas)
Distancia: 15km. Dificultad: media-baja por un camino de tierra.
- Circuito Caminos rurales - Rosas: circuito por caminos rurales hasta llegar a la localidad de Rosas, antigua estación del ferrocarril del partido. Allí se visitan la plaza, con mateada incluida, construcciones antiguas y la capilla Nuestra Señora de Luján. La propuesta la gestiona Inmensidad Tour
- Días: Viernes, sábado y domingo.
Distancia: 30 km. Dificultad: baja. Actividad arancelada. Incluye bici.
Autódromo Parque Plaza Montero: es el principal atractivo natural de la ciudad, rodeado de una vegetación exuberante y un espejo de agua habitado por simpáticos carpinchos.
Se encuentra abierto todo el año y cuenta con camping, juegos infantiles, canchas de voley, fútbol y El Biguá -IG:@elbigua.almacen.lf- almacén para comer o comprar productos regionales.
Distancia: 4 km. Dificultad: Baja. Actividad gratuita y autoguiada. No incluye bici.
2-Laprida: Salamone tour en bicicleta
Laprida, es el “corazón de la Obra de Francisco Salamone” y este recorrido propone conocer, sobre dos ruedas, la ciudad y las construcciones del arquitecto de las pampas. La Ruta Salamone es uno de los circuitos mas importantes de la provincia.
BiciTour Salomónico: comienza en plaza central San Martín y recorre el Palacio Municipal, Ex Corralón, portal del Cementerio local y matadero municipal, atravesando calles de asfalto y de tierra. El tiempo estimados de duración es de dos horas y media.
Distancia: 23 km. Dificultad intermedia.
Laprida en Bici: es un recorrido por calles céntricas de la ciudad, edificios históricos y atractivos turísticos. Se trata de un circuito fácil y en cualquier tipo de bici.
Distancia: 15 km. Dificultad: Baja.
Ideal para cualquier tipo de bicicleta.
Es interesante agregar que durante el 7 y 8 de octubre se llevará adelante el Segundo Encuentro de Cicloviajero destinado a quienes disfrutan de viajar y acercarse a las costumbres pueblerinas a través de caminos rurales y urbanos. El recorrido tiene una extensión de 24 km. y se brinda alojamiento gratuito en el camping municipal El Paraíso.
3-Escobar: música y naturaleza en bicicleta
La localidad de Belén de Escobar tiene reservas naturales la de Ingeniero Maschwitz que se ingresa por la zona de Puertos, un barrio privado donde es posible recorrer varios senderos en bicicleta. Asimismo la zona del delta de Escobar ofrece caminos para Mountain Bike.
La entrada es gratuita pero hay que registrarse en el ingreso con nombre y DNI. Si este fin de semana visitas la zona, también valdrá la pena participar del
Escobar Rock 2023, que tendrá lugar del viernes 22 al domingo 24, de 13 a 24 en el Predio Floral de Mateo Gelves nº 1050.
En el evento actuarán Save the Population, Revelión, Guadalupe Espeja, La Misteriosa, Pitu Rock, y La Bitrola, A.N.I.M.A.L., Los Caballeros de la Quema y Nonpalidece.
La entrada será un alimento no perecedero destinado al Programa Hambre Cero.
Mas noticias que podrían interesarte
Las 5 mejores parrillas cerca de Buenos Aires
Escapadas: dos pueblos para comer rico y pasear en familia a dos horas del Obelisco
3 pueblos secretos para conocer en primavera
Escapadas: la particular celebración del pueblo del millón de árboles
Temas relacionados