Si estas planeando escapadas de fin de semana cerca de Buenos Aires y sos amante de la cerveza, Viajando te recomienda las 5 mejores cervecerías a pocas horas del Obelisco.
Escapadas: las 5 mejores cervecerías cerca de Buenos Aires
Escapadas cerca de Buenos Aires: Viajando te muestra las mejores cervecerías de la provincia en La Plata, Pilar, Tandil, Uribelarrea, Saladillo y Mar del Plata.
De Mar del Plata hasta Pilar, los imperdibles de la Ruta de la Cerveza.
Mar del Plata: tips para hacer el circuito de la cerveza
Mar del Plata es la capital de las cervecerías artesanales; más de 80 variedades de cerveza se suman a la clásica oferta gastronómica de La Feliz, invitando a recorrer sus circuitos de bares a lo largo de todo el año.
Para aquellos fanáticos interesados en conocer a fondo sobre el tema, en varias cervecerías se realizan visitas guiadas a sus “cocinas” (fábricas), que se combinan con degustación de productos y, por supuesto, toda la información vinculada al sistema productivo, maltas, cebadas, lúpulos, cocción y envasado.
Teniendo en cuenta este escenario, Mar del Plata ocupa el primer puesto en la ruta de la cerveza y destacamos varios circuitos de bares de cerveza
- Calle Güemes
- Calle Olavarría
- Calle Córdoba
- Calle Alem
- Calle Yrigoyen
- Parque Luro
Marcas como Antares, Baum, Glück tienen origen en Mar del Plata y hoy ya se expandieron hacia el país y el mundo. Su espíritu sigue siendo artesanal pero con un fuerte desarrollo y magníficos locales.
Cervecerías y actividades elegidas en Mar del Plata
- El local de Antares Playa Grande: Bernardo de Irigoyen 3851
- El clásico de Antares local histórico por la noche: Córdoba 3025
- Visita y degustación en el TAP Room (local de la fábrica) de Glück en Constitución 5502
- Baum: ideal para quienes quieren conocer la fábrica y participar de eventos de gran convocatoria.
La Plata: las mejores cervezas artesanales del mundo
La Plata debe tener más cervecerías artesanales que habitantes. Puede sonar exagerado pero teniendo en cuento la cantidad de población joven que tiene la ciudad y el ritmo con que se multiplican los emprendimientos en cualquier momento no estaremos lejos de la realidad.
Ante tantas opciones hay que saber elegir dónde ir y cuales probar.
La Plata está en el podio de la cerveza artesanal de Argentina. Comparte este reconocimiento con Mar del Plata y Bariloche. La diferencia está en que tienen muy diversificada la producción.
Cervezas y cervecerías de La Plata
En 2022, Astor Birra se llevó el segundo premio del campeonato World Beer Cup, una de las categorías de la competencia más importante del mundo.
La variedad que presentó Astor saldrá a la venta este verano y fue elegida segunda entre 82 muestras.
Astor Birra tiene su fábrica en Tolosa y planea abrir el bar de la marca en breve. Es la primera cervecería artesanal independiente Argentina en ser reconocida con un galardón en la mejor competencia del mundo.
Las variedades de Astor se pueden probar en la cervecería Walden y en Bocanada.
La lista de cervecerías de La Plata incluye imperdibles como:
- Ámsterdam: la terraza, el jardín, la calidad de las marcas de cerveza (probar Juguetes Perdidos es casi, una orden) y la programación musical (gran selección de rock nacional) la convierten en la preferida de los +30.
- Diagonal 74: toda una calle con cervecerías (una a lado de la otra) y el punto de encuentro de la juventud. Te recomendamos Wild Hops como el local imperdible, si solo tenés que elegir uno.
- Cinco Sabios: es la marca platense más reconocida y un homenaje a la historia académica de la capital provincial. Tiene dos locales: uno cerca del Parque Saavedra y el otro en la Plaza Islas Malvinas.
Bonus track: Cervecería La Modelo
La cervecería más antigua de la ciudad y la más querido por los platenses. Si bien la cerveza tirada es la que más sale en Cervecería La Modelo es el local clásico de cervecería histórica.
Su menú es amplio y vende las mejores tortillas españolas de la ciudad. Una combinación muy difícil de rechazar en las nochecitas de verano que ya se palpitan en la ciudad.
Uribelarrea: el mejor patio cervecero de campo
Uribelarrea es un pueblo cercano a Cañuelas con tradición gastronómica y allí se encuentra el restaurante de estilo alemán y patio cervecero La Uribeña que dispone de fábrica de cerveza a la vista.
La visita permite además de conocer el restaurante, degustar la cerveza y el menú hacer un recorrido por el pueblo de Uribelarrea para conocer sus calles, edificios históricos y las otras propuestas gastronómicas que lo han consagrado como uno de los destinos preferidos de escapadas por el día.
¿Cómo llegar a Uribelarrea?
Por ruta 205 en km 82, se accede a Uribelarrea. la Uribeña queda en Avenida Valeria de Crotto 899.
Sin reservas, por orden de llegada. De viernes a domingos a partir de las 10 de la mañana.
Tandil, una escapada gastronómica por excelencia
Además de los atractivos turísticos conocidos de Tandil, la ciudad de la Piedra Movediza tiene excelente tradición gastronómica de clásicos como Época de Quesos y Tierra de Azafranes.
Si se piensa en tradición de cervecería artesanal hay varias opciones que conviene conocer y degustar en el destino.
Cervecería Quarryman es una empresa de Tandil y familiar, con más de 16 años operando en el mercado cervecero nacional y si bien tiene más de 50 puntos de venta, la icónica cervecería Harriz By Quarryman en Maipú esq. Fte. Independencia es el lugar para probarla.
El lugar tiene cava propia, ofrece happy hours, recarga de growlers (botellones) y una carta que destaca en calidad por eso es uno de los imperdibles del circuito gastronómico de Tandil.
Por otra parte, Tandilia es una cerveza artesanal emblemática de Tandil y tiene su Tap Room en Avellaneda 599 donde podes comer pizzas, picas y minutas para acompañar la amplia variedad de cervezas. Dato: el menú lleva el nombre de los tandilenses más famosos.
Pilar: escapada ideal para un domingo distinto
La fábrica de cerveza artesanal Temple Beer llegó a Pilar con una experiencia distinta. Una fábrica abierta al público y con Tap Room integrado.
Se trata de Temple Brewery, el lugar donde se cocina la cerveza y donde vas a poder ver cómo es el proceso.
Allí también podes probarla y así completar conocer toda la ruta de la cerveza.
Lindenberg, el secreto mejor guardado cerca de Buenos Aires
Hace unos días, Saladillo fue noticia por ser la localidad que tiene el pueblo del millón de árboles.
Sin embargo, la ciudad del Julio, el Vasco Olarticoechea, tiene más sorpresas para quienes visitan el destino que se localiza a dos horas del Obelisco (180 km. por la ruta 205) y que se perfila como una excelente oportunidad para pasar el fin de semana cerca de la ciudad.
En este sentido, Lindenberg Haus es una cervecería artesanal de alta calidad, que se ha convertido en el punto gastronómico ineludible y se localiza en la calle Moreno 3285.
"Lo importante es unir la gastronomía de inspiración alemana con la cerveza artesanal, que es la gran protagonista" nos dijo Eber Andriuolo, propietario de este proyecto, que viene ganándose lugar entre los imperdibles de la provincia.
Andriuolo se formó en gastronomía en Italia y Alemania y después de varias temporadas de estudio y trabajo en Europa, creó la marca de cervezas Lindenberg, una fábrica de cerveza artesanal y el restaurante.
Lindeberg propone un menú de elaboración propia con productos locales ( no más de 5 km. de distancia para las principales materias primas). La propuesta es amplia e incluye clásicas y nuevas versiones de las salchichas alemanas, el chucrut y el goulash. Además hay platos de estación, postres y por supuesto una amplia carta de cervezas propias.
Más notas de escapadas
10 escapadas de fin de semana desde Buenos Aires
5 imperdibles de Tigre para vivir en primavera
Las 5 mejores parrillas cerca de Buenos Aires
Las 3 lagunas recomendadas para visitar el próximo fin de semana
Temas relacionados