Caminos y Sabores es el punto de encuentro de emprendedores de todo el país y el lugar ideal para descubrir esos sabores originales. En esta nota te contamos cuáles son los 5 productos que no podes dejar de probar este fin de semana en La Rural.
Caminos y Sabores, en La Rural, es el punto de encuentro de emprendedores de todo el país y el lugar ideal para descubrir esos sabores originales.
Ahumadero Ushuaia trae a La Rural sus centollas congeladas envasadas al vacío y en conservas.
Desde la ciudad de Mar del Plata llega directo a La Rural el ganador del Premio al “Mejor Alfajor del Mundo 2022”.
La cooperativa La Candelaria, de Jujuy, llega a La Rural con sus embutidos, ideales para las picadas.
La Rural: Gin Eternal es un emprendimiento familiar que elabora con lo mejor de las hierbas serranas y agua de las sierras puntanas.
1. Ajo negro, la perla de la gastronomía
Dedicados desde hace más de cien años a la producción hortícola orgánica, en Quinta Pionera se destacan por la producción de ajo negro, un producto orgánico y certificado, que cultivan en su propia estancia en Tierra del Fuego.
El ajo Viamonte pasa 11 meses bajo tierra y, una vez cosechado, se lo deja días en una cocción lenta, con humedad y temperatura controladas, para transformarlo a través de ese proceso en el ajo negro.
Este método hace que los atributos del ajo se potencien hasta diez veces, aumentando las cualidades antioxidantes y protectoras del sistema circulatorio que tiene este alimento.
2. Centollas del Fin del Mundo en La Rural
Al pie de la Cordillera de los Andes y a orillas del Canal Beagle, en la ciudad de Ushuaia (Tierra del Fuego), Ahumadero Ushuaia produce centollas congeladas envasadas al vacío y en conservas.
El proceso de ahumado se realiza con humo de turba y bajo un método semejante al realizado en los países de Noruega y Escocia, lo que garantiza que el sabor sea suave, delicado y no invada el gusto de la centolla.
La centolla se pesca de manera artesanal y los procedimientos para su elaboración están certificados por el Sello de Calidad Certificada Tierra del Fuego-Fin del Mundo.
3. Embutidos de llama, el ADN de Jujuy presente en Caminos y Sabores
Considerada la forma de ganadería más antigua, la cría de llamas es la actividad principal de la cooperativa agraria La Candelaria, en Jujuy, en donde se elaboran los embutidos, ideales para las picadas. Se trata de mortadela, lomo, salame, cantimpalo, chistorra y bondiola, entre otros productos.
4. De Mar del Plata a Buenos Aires, llegó el mejor alfajor del mundo
Desde la ciudad de Mar del Plata llega directo a Caminos y Sabores el ganador del Premio al “Mejor Alfajor del Mundo 2022”. Se trata de la creación de Mousse de Chocolate al Licor, bañado en una cobertura de chocolate 70% cacao, elaborado por el emprendimiento Milagros del Cielo. Se trata de una línea Especial, en la que cada alfajor pesa entre 90 y 100 gr.
También se podrán degustar algunas de las 18 variedades que tiene la marca: crema de avellanas, pasas al rhum, crema de limonchello, menta, café o mousse de chocolate con pasas maceradas al licor.
5. Gin de autor, dice presente en la principal feria de gastronomía
En Potreros de los Funes, provincia de San Luis, nace Gin Eternal. Un emprendimiento familiar que elabora con lo mejor de las hierbas serranas y agua de las sierras puntanas, una bebida de autor con seis estilos para elegir: Gin Roble, Gin Botánico, Pink Gin, Gin Cacao, Gin Mint y Gin Blue.
Por su forma de producción son una bebida Kosher y, además, obtuvieron el sello Marca País para su despegue internacional.
Otras noticias que te pueden interesar
Descubrí el nuevo callejón asiático oculto en el corazón de Buenos Aires
Cómo es la mejor parrilla de Buenos Aires, premiada por los World's 50 Best Restaurants
Cuáles son los mejores restaurantes peruanos en Buenos Aires
Temas relacionados