Inicio
Semana Santa

Semana Santa: 5 escapadas para ver los mejores atardeceres a 2 horas de Buenos Aires

Llega Semana Santa y si aún no tenés planes, te sugerimos escapadas a menos de 2 horas de Buenos Aires, que además te permiten disfrutar atardeceres únicos.

Semana Santa está a la vuelta de la esquina, y qué mejor manera de aprovechar este descanso que planeando escapadas para ver los mejores atardeceres cerca de Buenos Aires. Es un plan para disfrutar en pareja y que si se completa con una merienda al atardecer o una copa de vino, te ofrecen una experiencia única que renueva energía en este feriado largo.

1.Semana Santa en Tigre un gran plan, a pocos kilómetros del Obelisco

A solo 30 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, Tigre es una de las escapadas para ver los atardeceres cerca de Buenos Aires, es un destino perfecto para disfrutar las puestas de sol sobre el río. Se puede recorrer el Delta en lancha o kayak, admirando la belleza del paisaje. Los atardeceres sobre el agua, con el sol reflejándose en el río, son una postal que no te podés perder.

Actividades Semana Santa: En esta temporada, Tigre ofrece los mejores paseos en barco, visitas al Puerto de Frutos, y hasta recorridos en bicicleta por el Delta. Además, en Semana Santa, las actividades religiosas en la zona, como misas y procesiones, son una excelente opción para los que buscan algo más cultural.

Con niños: Es un destino ideal para los más chicos, ya que se pueden hacer paseos en bote, explorar los parques y disfrutar de la naturaleza.

Escapadas de fin de semana largo.jpg
Organizá los mejores escapadas para este fin de semana largo y disfruta los días al máximo con planes variados.

Organizá los mejores escapadas para este fin de semana largo y disfruta los días al máximo con planes variados.

2. San Antonio de Areco: escapadas para disfrutar un día de campo

Si lo tuyo es desconectar por completo y vivir una experiencia tradicional, San Antonio de Areco, en la provincia de Buenos Aires, es el lugar ideal. A 113 km de la ciudad, este pueblo pintoresco te recibirá con su atmósfera de campo, perfecta para admirar los atardeceres.

Actividades Semana Santa: En Semana Santa, San Antonio de Areco es famoso por sus festividades. Pero ademàs podes pasar un completo día de campo y disfrutar sus paseos por las estancias cabalgando por los campos, y terminar el día viendo cómo el sol se esconde tras el horizonte.

La visita a las estancias como La Bamba o La Cina-Cina conforman un plan para toda la familia. Los chicos disfrutarán de actividades en la granja, como alimentar animales y andar a caballo. Todo este plan, a solo 1h 45 minutos en auto desde Buenos Aires.

Además podes caminar por la orilla del rio Areco, visitar los almacenes de campo, los artesanos de plata o los ateliers de artistas. A solo 113 km. desde el Obelisco por Ruta 9, Areco te espera para vivir un fin semana inolvidable.

San_Antonio_de_Areco,_Atardecer_en_Puente_Viejo_04.jpg
En Semana Santa, te proponemos escapadas a dos horas de Buenos Aires.

En Semana Santa, te proponemos escapadas a dos horas de Buenos Aires.

3. Colonia del Sacramento, Uruguay: Un atardecer junto al Río de la Plata

A solo 1 hora de Buenos Aires en ferry de Buquebús o Colonia Express, Colonia del Sacramento es uno de los destinos más pintorescos de Uruguay, con su casco histórico y su bahía tranquila. Los atardeceres desde el puerto o las murallas de la ciudad son espectaculares, y el aire de la ciudad vieja te transporta a otra época.

Durante Semana Santa, Colonia ofrece recorridos por su casco histórico, visitas guiadas a museos, y paseos por las playas cercanas. Además, podrás disfrutar de una excelente gastronomía en sus pintorescos restaurantes con vista al río.

Con niños: Es una ciudad tranquila, ideal para pasear a pie por sus calles empedradas, recorrer las tiendas de artesanías y disfrutar de las pequeñas playas.

Colonia-del-Sacramento-3.webp
En Semana Santa, Colonia te regala paseos, atardeceres y una deliciosa gastronomía para disfrutar de cara al río.

En Semana Santa, Colonia te regala paseos, atardeceres y una deliciosa gastronomía para disfrutar de cara al río.

4. Chascomús: lagunas y puesta de sol, imperdibles en la Provincia de Buenos Aires

¿Dónde ver los mejores atardeceres de la Provincia de Buenos Aires? La primera respuesta es Chascomús pero si buscamos un lugar específico les recomendamos pasar la tarde en los cómodos sillones del Café Mulé o disfrutar de su barra de trago, escuchando jazz y bossa nova en vivo o programado mientras contemplan la mejor vista del atardecer sobre la laguna para concluir el día.

Por otra parte, toda la costanera ofrece postales imperdibles de la caída del sol. Asi que donde estés asegurate apuntar hacia la laguna del lado de la costanera para ver la ese espectáculo.

El atractivo principal de Chascomús es la laguna, una de las mejores de la Provincia de Buenos Aires.

Por eso te recomendamos recorrer su perímetro en bicicleta o en auto (32 km.) o caminar por la Costanera, que nos regala las mejores vistas. Desde el centro histórico de Chascomús se accede caminando a la costanera y desde allí se circunda la laguna.

Con buen clima se puede recorrer en pequeñas embarcaciones y también pescar. Desde el espigón hay una hermosa vista panorámica. En invierno se la puede circunvalar en auto o contemplar desde los restaurantes y bares que la rodean.

También te indicamos cómo llegar a la Laguna de Chascomús

Chascomus (2).jpg
En Semana Santa y desde café Mulé Chascomús te regala los mejores atardeceres a dos horas de Buenos Aires.

En Semana Santa y desde café Mulé Chascomús te regala los mejores atardeceres a dos horas de Buenos Aires.

5. Lobos: castillo, deportes y atardeceres a 2 horas del Obelisco

Para llegar a Lobos en auto se debe tomar por la ruta Nacional Nº 205 y Provincial Nº 41, se cruzan justo frente a la ciudad. La Ruta 205 es la principal vía que vincula a Lobos con Capital Federal. Viniendo de Buenos Aires, otra opción de tomar AU Ricchieri hasta Ezeiza y empalmar con la AU Ezeiza-Cañuelas y desde Cañuelas RN 205.

Lobos es la Capital Nacional del Paracaidismo y una de las escapadas mas buscadas por los amantes del aire libre. Desde hace más de 35 años es sede del Club Escuela Paracaidistas Argentinos (CEPA), con instructores y aviones habilitados por la Fuerza Aérea Argentina. Se pueden realizar saltos de bautismos, tándem, y tomar cursos para principiantes y avanzados.

La laguna es su principal atractivo y su recorrido comienza por la Av. Costanera y calle 38 (Los Flamencos) hasta el Arroyo las Garzas. Encontrará un sector de juegos para niños, mesas y bancos, baños públicos. En la costanera o en los campings habilitados, encontrará sitios para el alquiler de botes y kayaks para realizar paseos.

Las esquinas sin ochavas, las cruces jesuitas, las viejas pulperías de mediados del siglo XIX y los paredones que relatan duelos de gauchos y sargentos, son algunos de los atractivos que caracterizan a Lobos.

Sin embargo, es el cercano y majestuoso Castillo La Candelaria, de estilo normando, construido a fines del siglo XIX, con hermosos vitrales y un espectacular parque nos propone una visita al destino, que tiene mucho que ofrecer en materia de escapadas.

Se puede andar a caballo, conocer la siembra, conectarte a la naturaleza o disfrutar de un día de campo. La clave no perderse las actividades de la estancia y conocer los servicios y actividades que ofrece entre los que se destacan: show folclórico, charla histórica en el Castillo, clase de empanadas argentinas y mucho más.

El asado al asador y la pastelería de La Candelaria son los imperdibles en referencia a su gastronomía.

lobos1.jpg
Lobos, destino recomendado de  escapadas desde Buenos Aires : su laguna, uno de los imperdibles.

Lobos, destino recomendado de escapadas desde Buenos Aires : su laguna, uno de los imperdibles.

Otras notas que pueden interesarte

Semana Santa: 5 bares para visitar el fin de semana largo

10 escapadas de fin de semana desde Buenos Aires

Deja tu comentario