Recomendaciones

Semana Santa: qué hacer en Tucumán en 3 días

Tucumán es un destino repleto de atractivos ideales para disfrutar durante el feriado de Semana Santa. Aquí te mostramos todo lo que podés aprovechar en 3 días.

A pesar de ser una provincia pequeña, Tucumán ofrece una amplia variedad de maravillosos lugares para apreciar al máximo durante visita de Semana Santa.

Cultura, historias, paisajes, tradiciones y todo lo necesario para conquistarte. Te contamos qué se puede hacer en Tucumán si disponés de 3 días para recorrerla.

Día 1: San Miguel de Tucumán, su mítica capital

San Miguel de Tucumán es una ciudad que conserva un patrimonio cultural muy rico, con edificios históricos, basílicas y muchos otros espacios representativos.

Por esta razón, es un sitio ideal para alojarse durante la visita. Además, se trata de una ciudad cuyos lugares destacados no están tan alejados entre sí, por lo que se puede recorrer muchos atractivos caminando.

Comenzar el paseo con la Plaza Independencia es un acierto. La historia se encuentra plasmada en cada edificio que rodea esta plaza.

Semana Santa Tucumán
Semana Santa en Tucumán: la Plaza Independencia es considerada el kilómetro 0 de la provincia.

Semana Santa en Tucumán: la Plaza Independencia es considerada el kilómetro 0 de la provincia.

Algunos de los espacios destacados de la Plaza Independencia:

  • Estatua de la Libertad: ubicada en el centro de la plaza se halla esta imponente escultura que es obra de la artista tucumana Lola Mora.
  • Casa de Gobierno: Monumento Histórico Nacional y uno de los edificios más importantes y llamativos de la ciudad con una fachada verdaderamente imponente.
  • La Catedral: un edificio fascinante con detalles neoclásicos muy marcados. Se aconseja recorrerla también por dentro ya que hay varios aspectos llamativos para observar.
  • Museo Casa Padilla: una casa tradicional que corresponde a un exponente de la arquitectura italianizante tucumana. Posee una excelente exhibición de arte decorativo.

Y por supuesto, el Museo Casa Histórica de la Independencia es una visita infaltable.

Dicen que no podés irte de Tucumán sin visitar la mítica casita que fue cuna de la Declaración y firma del Acta de la Independencia de Argentina.

Se recomienda ir cuando comienza a ponerse el sol, ya que en las noches de jueves a domingos desde las 20.30 h, cuenta con un espectáculo llamado Luces y Sonidos de la Independencia que es una puesta audiovisual imperdible.

Semana Santa Tucumán
Semana Santa en Tucumán: el Museo Casa Histórica de la Independencia guarda en sus paredes el comienzo de Argentina como una nación independiente.

Semana Santa en Tucumán: el Museo Casa Histórica de la Independencia guarda en sus paredes el comienzo de Argentina como una nación independiente.

Y por último para cerrar el día, se recomienda asistir a una peña folklórica donde además de disfrutar de música tradicional de la mano de diferentes artistas, se puede degustar comidas clásicas de la gastronomía tucumana.

Quienes no sean tan apegados al folklore como género musical, también disfrutarán de esta experiencia ya que es una auténtica fiesta.

Día 2: San Javier y Villa Nougués, rodeados de naturaleza

Después del goce cultural que ofrece la ciudad, es hora de descubrir los atrapantes paisajes de sus alrededores.

A unos 25 km. de la capital, se halla San Javier desde cuyas sierras se puede acceder a una increíble vista panorámica de toda la ciudad.

Semana Santa Tucumán
Los turistas que visitan San Javier se fascinan con la increíble vista que se obtiene de la ciudad.

Los turistas que visitan San Javier se fascinan con la increíble vista que se obtiene de la ciudad.

San Javier tiene uno de los paisajes más característicos de la provincia e invita a conectar con los verdes intensos que ofrece Tucumán a través del senderismo.

Uno de los sitios más elegidos para practicar esta actividad es el Sendero El Funicular en el Parque Sierras de San Javier. Una de las maravillas de las Yungas.

Si se lo visita al final del día, el Cristo Bendicente es un sitio que despliega grandes oportunidades de aprovechar los atractivos del lugar: miradores, merenderos y el imperdible espectáculo de Imagen, luz y sonido.

Semana Santa Tucumán
Semana Santa en Tucumán: el Cristo Bendicente es uno de los clásicos absolutos con el que muchos aman tomarse fotografías.

Semana Santa en Tucumán: el Cristo Bendicente es uno de los clásicos absolutos con el que muchos aman tomarse fotografías.

Continuando por la Ruta Provincial 338 se puede llegar a Villa Nougués, una villa veraniega que atrapa con sus construcciones neogóticas de cada chalet y su emblemática capilla.

Los paisajes serranos y selváticos de Villa Nougués otorgan una postal poco habitual en el país, con una arquitectura que remite a los países europeos.

Semana Santa Tucumán
Villa Nougués es considerada una villa veraniega por excelencia donde reina la tranquilidad y actividades muy diferentes para pasar un buen momento en familia.

Villa Nougués es considerada una villa veraniega por excelencia donde reina la tranquilidad y actividades muy diferentes para pasar un buen momento en familia.

Si planeas cenar en Villa Nougués, dos de las recomendaciones de la gastronomía clásica de Tucumán son:

  • Los tamales que allí preparan con harina de maíz y zapallo, carne, pasas de uva, huevos y condimentos.
  • Las tradicionales empanadas tucumanas, una de las más deliciosas en todo el país.

Día 3: Una aventura única en El Cadillal

Una vez más, partimos desde San Miguel de Tucumán listos para otra escapada a menos de media hora de la ciudad. En este caso, uno de los diques que se ha convertido en un paseo increíble: El Cadillal.

Este sitio permite divertirse de la mano de diversas actividades.

  • Acuáticas: pasear en lancha o en catamarán, remar en kayak o andar en la divertida banana acuática.
  • De altura: la impresionante tirolesa más larga del Noroeste Argentino, escaladas en muros o llevar la adrenalina al siguiente nivel con el rappel aéreo bajo el chorro de una de las cascadas.
  • Terrestres: caminatas por la Reserva Natural Aguas Chiquitas o realizar mountain bike rodeado de toda la naturaleza del lugar.
Semana Santa en Tucumán
El recorrido de la aerosilla El Cadillal permite apreciar la belleza de la naturaleza del lugar desde otra perspectiva.

El recorrido de la aerosilla El Cadillal permite apreciar la belleza de la naturaleza del lugar desde otra perspectiva.

Para quienes prefieran aprovechar este día para relajarse, el río Loro y el Dique El Cadillal son ideales para refrescarse. También suelen organizar actividades recreativas como futbol, karaoke, juegos con agua, gimnasia y más.

Durante los fines de semana suele haber espectáculos musicales en el Anfiteatro Celestino Gelsi, que puede ser una excelente salida nocturna o en los horarios en los que se realicen los shows.

Se recomienda cenar en el lugar y aprovechar las delicias que ofrecen.

Durante los viernes de verano, tienen lugar las Noches Gourmet junto al ganador de Cocineros Argentinos, Álvaro Arismendi. Se sirven platos elaborados y degustaciones de distintas regiones para deleitar el paladar.

Semana Santa Tucumán
Semana Santa en Tucumán: El Cadillal es uno de los sitios imperdibles para unas escapadas desde la capital de Tucumán.

Semana Santa en Tucumán: El Cadillal es uno de los sitios imperdibles para unas escapadas desde la capital de Tucumán.

Más noticias relacionadas que podrían interesarte

10 paseos que te recomendamos hacer en San Miguel de Tucumán

Tucumán: destinos recomendados para las vacaciones de verano

Semana Santa: cuándo se puede visitar la Casa de Tucumán

Tucumán: 5 actividades para disfrutar con niños

Norte argentino: 9 bodegas de Tucumán donde probar buen vino

Temas relacionados

Deja tu comentario