Durante el 8 y 9 de noviembre, en Mendoza, 17 equipos de cocineros y ayudantes competirán por el 1° puesto en el Torneo Federal de Chefs, organizado por Fehgra. El mismo, además de contar con grandes premios, tiene como objetivo promover y difundir la gastronomía argentina.
¿Quiénes compiten en el Torneo Federal de Chefs en Mendoza?
Este jueves 9 de noviembre competirán 10 chefs en el Torneo Federal de Chefs, organizado por Fehgra.
10 equipos compiten este jueves en el Torneo Federal de Chefs.
Los 17 equipos tienen 120 minutos para cocinar en vivo sus platos y presentárselo al jurado. En esta ocasión, la consigna es preparar una pieza principal “Producto Tierra” (bife ancho y/o bondiola); y/o “Producto Agua”: pescado de río o mar.
Los chefs pueden utilizar uno o todos las piezas principales si lo desean, y apelarán a su creatividad para combinarlas con productos regionales del lugar al que representan.
¿Quiénes son los chefs que participan hoy?
El cronograma para el jueves 9 de noviembre es:
- 9:00 A 11:00 hs. Casa Real. Salta. Claudio Rodo y Diego Reinoso.
- 9:30 A 11:30 hs. Bros Comedor. Córdoba. Franco Ghione y Hugo Soria.
- 10:00 A 12:00 hs. Calabaza. Tandil. Emilio Pardo y Lucas De Ladran.
- 10:30 A 12:30 hs. Hotel Austral. Comodoro Rivadavia. Guido Cabral y Rodrigo Díaz.
- 11:30 A 13:30 hs. Del Márquez. Comodoro Rivadavia. Enzo Mayorga y Ailín Casco Müller.
- 12:00 A 14:00 hs. Las Juanas Resto. Asen. Corina Galban e Imanol Laburu.
- 12:30 A 14:30 hs. Belek Beer & Burger. Bariloche. Vanesa Alvarado y Agustín Aliano.
- 13:00 A 15:00 hs. Iguazú Grand. Iguazú. Hernán Díaz y Matías Cardozo.
- 14:00 A 16:00 hs. Hilton Bs. As. CABA. Nahuel Nieto y Alexandra Pérez.
- 14:30 A 16:30 hs. SkyFood. Rosario. Eliel Buttice y Santiago Trevisan.
Torneo Federal de Chefs: de qué se trata y dónde se realiza
El Torneo Federal de Chefs es una competencia organizada por Fehgra (Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) de alcance nacional. Es la 7° edición del torneo y cuenta con 17 equipos de distintas partes del país.
Los competidores tienen 120 minutos para cocinar en vivo sus platos y presentárselo al jurado. En esta ocasión, la consigna es preparar una pieza principal “Producto Tierra” (bife ancho y/o bondiola); y/o “Producto Agua”: pescado de río o mar.
El jurado de expertos estará compuesto por la cocinera y empresaria gastronómica, Narda Lepes; por el innovador cocinero y consultor Martín Molteni; y los reconocidos chefs Agustín Kuran (Santiago del Estero), Pablo Quiven (Bariloche), Alejandra Repetto (El Calafate) y Ezequiel Pardo Argerich, chef ejecutivo de la empresa RATIONAL.
Los mismos se encargarán de evaluar la originalidad, presentación, métodos de elaboración, orden de secuencia de la preparación, utilización del producto identitario regional y otros criterios.
Otras noticias que te pueden interesar
5 paseos gastronómicos a cielo abierto para disfrutar en Buenos Aires
La pintoresca localidad para disfrutar de sabores que enamoran
Buenos Aires: 3 bares temáticos de película para conocer este fin de semana
Conocé la nueva oferta de gastronomía del pueblo del millón de árboles
Descubrí la nueva propuesta gastronómica para completar la visita a las Cataratas del Iguazú
Temas relacionados